MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Personas de la comunidad y jóvenes de la barra de Millonarios tuvieron una jornada de embellecimiento urbanístico y de limpieza
Colaboradores de WOM, personas de la comunidad y jóvenes de la barra del equipo Millonarios, protagonizaron una jornada de embellecimiento urbanístico con intervenciones de limpieza y mejoramiento del espacio público en el barrio La Victoria, al sur de Bogotá. El operador llevó además charlas y capacitaciones sobre digitalización y empleabilidad a la comunidad, en el marco de su campaña #ConéctateConLaVictoria.
En el marco del programa de voluntariado de la compañía, “WOMers en acción”, los voluntarios vivieron una jornada de embellecimiento urbanístico donde realizaron intervenciones de limpieza y mejoramiento del espacio público a través de la pintura. Y es que, "Desde el 2021, WOM viene gestionando desde el sector privado, recursos para el mejoramiento del espacio público en Bogotá, apoyando los programas de la Secretaría Distrital del Hábitat y la estrategia de Juntos Cuidamos Bogotá, y generando un impacto positivo en la recuperación de parques y sitios deteriorados de la ciudad”, dijo Camilo Londoño, Subdirector de Recursos Privados, Secretaría Distrital del Hábitat.
Así mismo, WOM llevó charlas y capacitaciones para la comunidad en temas relacionados a digitalización, empleabilidad y emprendimiento, como: formación para búsqueda de empleo través de plataformas digitales, cómo realizar una hoja de vida y prepararse para una entrevista, además, conocieron y aplicaron a las vacantes que la compañía tiene disponible a nivel nacional. También, experimentaron actividades de realidad virtual usando la tecnología como una herramienta habilitadora de transformación social y educación.
“Estamos contribuyendo a la transformación social y digital del país mediante la construcción de redes, que tienen el principal propósito de conectar a los desconectados y llevar oportunidades de desarrollo. Con acciones para la mejoría del espacio público de la ciudad, las cuales involucran a la ciudadanía, gobierno local, sector privado, y a nuestros WOMERS, le aportamos a una Colombia mejor”, afirmó María Fernanda López, Gerente de Sostenibilidad WOM Colombia.
El sector registró un crecimiento de ingresos de 10% en 2021 respecto a ediciones anteriores del informe de Supersociedades, con $18,6 billones entre 33 compañías
Según la calificadora, ha implementado programas de eficiencias operativas que le permiten contar con una estructura de costos flexible
Las primeras estrategias están enfocadas en las compañías emergentes de impacto, es decir que aporten soluciones a problemáticas de la Región