.
TURISMO

El índice de ocupación hotelera en semana de receso fue de 61,98%

miércoles, 24 de octubre de 2018
La República Más

El índice demostró un aumeto de 0,98% respecto al año pasado

Johnny Giraldo López

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia reportó que el índice de ocupación hotelera durante la semaba de receso llegó a 61,98%, un incremento de 0,98% comparado al mismo periodo en 2017.

San Andrés fue el destino más solicitado ppr los turistas, pues tuvo una ocupación de 84,9%. Esta cifra representa una disminución de 12% respecto a 2017, sin embargo, sigue estando por encima de la media nacional. Santander estuvo por encima de Antioquia y Cartagena al registrar un aumenti de 7,6%, lo que significa que los viajeros están diversificando sus destinos en el territorio nacional.

"El turismo doméstico se mantiene como un gran impulsor del desarrollo del sector, los colombianos cada vez más viajan a los destinos nacionales, lo cual genera un efecto positivo en la cadena de valor del turismo. Por ello es importante generar estímulos que incentiven a los nacionales a viajar, y recorrer el país, por lo que la propuesta del Gobierno Nacional para que los colombianos tengan opciones reales para realizar turismo va por buen camino. El turismo tiene la capacidad de generar riqueza en las regiones, pues permite a los ciudadanos ejercer una actividad económica de la cual se benefician cerca de 1.3 millones de colombianos. Es así que cuando el turismo crece, la economía regional se fortalece”, dijo Gustavo Toro, presidente de Cotelco.

Algunos destinos que también destacaron en la temporafa de vacaciones fueron Cesar con 68.39% de ocupación; Tolima con un indicador de 67.04%; Nariño con ocupación promedio de 66.56%; Magdalena con un nivel de habitaciones ocupadas de 65.41%; Risaralda con 64,20% de ocupación; Caldas con 63.18% y Huila con 62.21% de ocupación hotelera.
No obstante algunos destinos estuvieron por debajo del promedio nacional, como Sucre (37,47%), Barrancabermeja (38,21%), Cundinamarca (41,63%), Quindío (45,41%) y Casanare (48,12%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Indsutria 16/01/2025 SIC dice que fusión de Tigo y Movistar puede superar 20% de la cuota de mercado

La superintendente Cielo Rusinque confirmó que las empresas presentaron una preevaluación del impacto en el mercado

Industria 13/01/2025 Estas son las empresas que dominan en el mercado de los snacks para las loncheras

Con base en sus ingresos operativos, las empresas con mayor dominio en este negocio en el inicio de clases este año son Nutresa, Postobón, Colanta, Alpina y Colombina

Tecnología 15/01/2025 Mac Center espera un aumento de 15% en las ventas de iPad para el regreso a clases

Las tablets toman fuerza en la temporada escolar de colegios y universidades, Mac center espera ingresos por $6.000 millones