.
EMPRESAS

El hombre más rico del mundo busca entrar al negocio de los detergentes

miércoles, 7 de septiembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

Por un lado la capitalización del Grupo Inditex en el Ibex  “se reforzó por encima de la barrera de los US$112.454 millones. Esta cifra supone igualar el valor en Bolsa que suman las otras tres mayores cadenas textiles del mundo, H&M, Fast Retailing (Uniqlo) y L Brands (Victoria’s Secret)”, señaló el diario Expansión. El grupo textil tuvo ingresos de US$23.367 millones el año pasado.

Asimismo, la cadena de tiendas para el hogar Zara Home, la cual tiene 520 puntos a nivel mundial, incluida una en Bogotá y una en Medellín, anunció el lanzamiento de una línea propia de suavizantes y detergentes, según reveló Expansión. La meta de Inditex es fortalecer la línea de fragancias, perfumería y cosmética de Zara Home. Precisamente, esta cadena creció en ingresos por encima de Zara, Zara Kids, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho, Uterqüe, Massimo Dutti, al aportar US$744 millones, un alza de 21,5% frente a 2014.

Zara Home cuenta con siete líneas de producto como productos para cama, para el baño, para la mesa, para decoración, ropa para usar en la casa,  fragancias y productos básicos.

Juan Ernesto Parra, director nacional de Fenaltiendas, manifestó que  ante una posible llegada de los detergentes y suavizantes de Zara Home, “en el canal tradicional, si el precio es competitivo, se va a beneficiar el mismo canal porque va a ofrecer un mejor precio a sus consumidores. Entre más actores compitan pues se regulan mejor los precios y el canal puede ampliar su portafolio de productos. Los detergentes de Inditex  pondrían en alarma a productores en Colombia pero al mismo tiempo sería una invitación para innovar y volverse más competitivos”.

La categoría de detergentes en Colombia está liderada por tres compañías: P&G con 26% de participación de mercado, seguida por Unilever con 25,9% y Dersa con 18,5%. Dado este panorama, queda la duda si los detergentes de Zara Home pueden entrar a competir con pesos pesados de la industria.

“Hay monopolios temporales en distintas industrias de consumo que se pueden romper en cualquier momento por la globalización en la que vivimos. En este caso, Inditex puede entrar a competir con los líderes de la categoría con innovación. Un caso emblemático de estas situaciones es Nokia, que tenía 52% de participación de mercado en celulares en 2007 pero por no innovar y por no transformarse perdió terreno y terminó vendida a Microsoft. Por eso, si los grandes productores de detergentes en Colombia no se reinventan pueden perder participación de mercado a pesar de llevar varios años en el sector”, explicó Parra.

Ventas de Inditex crecieron 12% en primer trimestre

El emporio textil de Amancio Ortega tuvo un crecimiento en ingresos de 12% durante el primer trimestre de 2016, al registrar US$5.455 millones en ventas. Además, se realizó la apertura de locales en 31 mercados en el mismo periodo. Si se compara el primer trimestre de 2015 con el de 2016, se inauguraron nueve tiendas más. Zara sigue siendo la cadena con más puntos en el mundo con 2.020 tiendas, seguida por Bershka con 1.050, Stradivarius con 959 y Pull&Bear con 951, según datos de la compañía a abril. 

La opinión 

Juan Ernesto Parra
Director Nacional de Fenaltiendas
“Los detergentes de Inditex  pondrían en alarma a productores en Colombia, pero al mismo tiempo sería una invitación para innovar”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 16/04/2025

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible