.
EMPRESAS

El centro comercial Santafé Bogotá le quiere competir a Titán Plaza con una nueva tienda GAP

miércoles, 3 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Giraldo Gallo

Con la llegada de la marca estadounidense GAP a Santafé Mi Mundo Bogotá, el centro comercial quiere hacerle frente a su principal competidor, Titán Plaza. Alejandro Arango, gerente general del lugar, señaló además que hay una lista de 50 empresas en busca de un local en sus instalaciones, la mayoría de marcas internacionales. En entrevista con LR reveló también que este 2013 iniciará la construcción del Santafé Bucaramanga, que en un año y medio abrirá sus puertas.

¿Cómo les fue el año pasado en cuanto a resultados del negocio? Según cifras de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia), ya llegamos al mejor puesto en ventas del comercio. Somos el centro comercial que más vendió el año pasado, con $1 billón. Después de nosotros está Unicentro, Gran Estación y Plaza de las Américas. Tuvimos muy buenos indicadores de ocupación. Tenemos 353 marcas, de las cuales el 70% son marcas de cadena y más del 21% son marcas internacionales.

¿En ingresos por ventas cuánto esperan crecer este año?
Tenemos que seguir trabajando de la mano con los comerciantes. Hay una mezcla del comportamiento de la economía del país, del trabajo que hacen los comerciantes que están dentro del centro comercial y de los anfitriones que trabajan allí. Esos tres elementos van a lograr que sigamos creciendo en facturación. No pretendemos tener un crecimiento mayor al del crecimiento del país. Esperamos crecer lo mismo que la economía: un 3% o 4%.

¿Qué nuevas marcas quieren traer a Santafé?
En este momento no hay locales disponibles. Tenemos una lista de más de 50 marcas internacionales que quieren trabajar con nosotros y las vamos a ubicar. Pero una que inaugura es GAP, que arranca en abril. Y vienen todas. Banana Republic, por ejemplo y Victoria’s Secret. Todas están en lista de espera.

Algunos como Titán Plaza le están apostando muy fuerte a las marcas internacionales. Ya nos contó que llega GAP, ¿qué tanto interés tiene Santafé en traer esas marcas internacionales?

Yo diría la frase diferente: las marcas internacionales le están apostando a Colombia. Todas quieren llegar y están pidiendo entrada a Unicentro, a Titán, a Santafé, a Gran Estación, y están entrando. Como Titán en ese momento se estaba inaugurando ellos pudieron llegar: GAP, Forever 21, Victoria’s Secret. Ya todas van a llegar a los demás.

De todas formas sí hay un interés especial del centro comercial de que lleguen ellos, ¿cómo van a hacer si no hay locales? ¿Piensan ampliar?
Sí, se amplía. Tenemos un espacio para ampliar en el futuro, pero por ahora estamos reubicando las marcas en ciertas zonas o ellos se reubican para otros centros comerciales y llegan esas marcas.

Las cadenas de retail chilenas están llegando muy fuerte a Colombia, ¿ellos también quieren entrar a Santafé?
Sí, todas están tratando de entrar. Con Ripley estamos conversando. La idea es ir armando todo el modelo para que nos ajustemos a las necesidades. GAP llevaba cuatro años tratando de entrar.

¿A final de este año cuántas marcas nuevas tendrá Santafé?
Unas 10 o 15 marcas internacionales nuevas.

¿Cuándo abre Santafé Bucaramanga?
Estimamos arrancar construcciones este año. En este momento depende de los constructores, pero en año y medio tenemos Santafé en Bucaramanga. Y ahí seguimos para Cali. La idea es poner muchos Santafés en el país.

La opinión

Carlos Betancourt
Presidente de Acecolombia

“El efecto de este nuevo GAP para Titán Plaza es que pierde su diferencial temporal en Bogotá. Pero al final todos salen beneficiados”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 23/01/2025 JMC aumentó sus ventas en 21% durante 2024 e incrementó su cuota de mercado

En el segmento de camiones livianos, casi uno de cada cuatro vehículos de esta categoría pertenecen a JMC, con 23,6% de participación

Educación 21/01/2025 Las universidades reciben entre 500 y 6.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clases

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1

Comunicaciones 23/01/2025 Fitch afirmó las calificaciones de ETB en 'BB+' y le mantuvo una perspectiva negativa

La calificadora señaló que la empresa tiene una infraestructura sólida, pero hay incertidumbre por el ritmo de recuperación de la rentabilidad