.
TECNOLOGÍA

El botón PSE es el rey en los pagos online, según la Cámara de Comercio Electrónico

viernes, 25 de febrero de 2022

Para este año se proyecta un crecimiento de 19% en las ventas de bienes y servicios mediante e-commerce en Colombia

Las ventas de bienes y servicios mediante ecommerce ascendieron a $39,9 billones en 2021 en Colombia, y para este año se espera un crecimiento del 19%.

Así lo revela la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, CCCE, en su informe ‘El Comercio Electrónico en 2021 y Perspectivas 2022’, que además destaca el medio de pago de botón PSE - con débito a las cuentas bancarias - como una de las modalidades que viene en aumento en los últimos años.

“El país ha mostrado importantes avances en materia en el ecosistema del e-commerce; en 2021, se registraron ventas online por valor de $39,9 billones, para un incremento de 40,2% frente a 2020, en el que se vendieron por este canal un total de $28,4 billones”, explica María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la CCCE.

En particular, las ventas de servicios crecieron 55,4%, impulsados por los sectores de turismo, entretenimiento y finanzas.

En cuanto al botón PSE, pasó de una participación de 37,3% como método de pago en las ventas en 2019, a superar el 60 % en los últimos trimestres de 2021, consolidándose así como el mecanismo más utilizado hoy en las compras en línea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 23/03/2023 Nestlé y Unesco invierten inicialmente US$10.000 para apoyo a jóvenes emprendedores

Con esta financiación se brindarán sesiones de formación y tutorías a lo largo del desarrollo de sus proyectos por parte de expertos

Energía 24/03/2023 Promigas le da aval de crédito por $225 millones a su filial peruana Gases del Pacífico

Los recursos de este crédito serán destinados a repagar la deuda de corto plazo vigente y para otros usos corporativos de la empresa

Comercio 22/03/2023 Confianza comercial cayó a 12% por pesimismo sobre la economía y alza de existencias

El Índice de Confianza Industrial (ICI) se ubicó en 4,2%, lo que representa un aumento de 0,6 pps frente al mes pasado

MÁS EMPRESAS