.
EMPRESAS

El 51% de los jóvenes elige dónde trabajar por calidad de vida

sábado, 9 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Y es que los jóvenes ahora son los que eligen una empresa. Así lo demuestran las cifras y lo señaló Carlos Schmidt, presidente de Acrip Bogotá y Cundinamarca, entidad que en su foro regional presentó el estudio de Consultores Organizacionales.

“Prácticamente ahora son los jóvenes, o también conocidos como millennials, los que eligen una empresa, más no las compañías los que eligen a los trabajadores”, afirmó Schmidt.

En este sentido, las empresas más solicitadas para trabajar son Google, Unilever, Ecopetrol, P&G, Bancolombia, Alpina, Quala, Avianca, Coca-Cola y Unicef.

El informe de Consultores Organizacionales también reveló que de los 111.432 encuestados en América Latina, aproximadamente 60% de los jóvenes se identifica con los valores y creencias de la compañía. También, porque estas firmas brindan otras razones como el desarrollo profesional, un equilibrio entre la vida y el trabajo, la realización (hacer lo que les gusta), la posibilidad de innovar y establecer desafíos constantes.

Natalia Godoy, vocera de Consultores Organizacionales, dijo que “los jóvenes esperan que las empresas les brinden experiencias que los ayuden a formar como profesionales”. Además, destacó que dentro de las cosas que más desmotivan son la poca posibilidad de crecimiento laboral, bajos salarios y mal clima laboral.

Pero si en algo están de acuerdo los jóvenes es que no trabajarían en bancos o entidades financieras, tampoco en petroleras y tabacaleras, ya que estas son consideradas por ellos como compañías que afectan la salud, el medio ambiente o porque no estarían a gusto con los valores.

Para Schmidt, los factores mencionados son propios de una generación a la que le gusta el dinero, pero sentirse satisfecho con lo que recibe. “Los millennials prefieren invertir este dinero en nuevas experiencias como viajar o estudiar, en algunos casos, más que amarrarse a un bien material”, finalizó el presidente de Acrip.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 22/03/2025

Los usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS

Energía 25/03/2025

Cerrejón reducirá la producción anual entre 5 a 10 millones de toneladas de carbón

La producción anual se estima será entre 11 a 16 millones de toneladas, sujeto a revisión permanente de las condiciones del mercado

Construcción 26/03/2025

“Los tiempos con la vía entre Córdoba y Sucre se reducen aproximadamente 50%”

Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%