.
EMPRESAS

Ecopetrol se asociará con la segunda petrolera más grande de Estados Unidos

jueves, 13 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

La principal petrolera de Colombia, Ecopetrol, se asociará con la segunda compañía independiente más grande de ese sector en Estados Unidos (por valor de mercado), Anadarko Petroleum Corp., para realizar actividades exploratorias en el Mar Caribe.

De acuerdo con la información compartida por la empresa colombiana a través de un comunicado de prensa, en los términos del acuerdo se fijó que Anadarko Petroleum será propietaria de 50% de los derechos en el Fuerte Norte y Fuerte Sur, bloques ubicados en territorio colombiano.

Adicionalmente, las compañías también ganaron una concesión del Gobierno para buscar presencia de petróleo en el bloque Purple Angel que en una etapa inicial de 35 meses contará con el desarrollo de actividades de sísmica. En ninguno de los casos la petrolera colombiana dio a conocer detalles financieros del proyecto.

Los tres bloques, estimó Ecopetrol, cubren un área total de 1,03 millones de hectáreas, es decir, de 2,55 millones de acres.

En el desarrollo de estas actividades en el país, la petrolera estadounidense ha manifestado su interés por explorar seis pozos en aguas profundas, que cubren un área de cerca de ocho hectáreas, según manifestó a la agencia de noticias Bloomberg, John Christiansen, portavoz de la compañía.

Se espera que la firma inicie los estudios sísmicos durante el próximo año y que las actividades de perforación se den durante 2014.

Pero esta no es la primera sociedad que cierra Ecopetrol pues actualmente también cuenta con un alianza con Exxon Mobil para el desarrollo de actividades de exploración.

La zona del Mar Caribe es importante para Ecopetrol pues allí cuentan con participaciones en 12 bloques diferentes, en los que trabajan en alianza con otras firmas del sector.

Esta movida empresarial se suma a los planes de la petrolera por seguir expandiendo sus actividades y continuar en el primer puesto de producción de petróleo en el país.

Según lo dado a conocer por la firma colombiana, se proyecta invertir unos US$80.000 millones en proyectos hasta el año 2020, para así aumentar la producción hasta el equivalente de 1,3 millones de barriles diarios de petróleo (bdp).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 12/03/2025

Orden de inspección a EPM no tiene impacto sobre la orden de embargo al Gobierno

Según expertos, el fallo a favor de EPM se hizo en derecho y la carta que tiene el Gobierno es apelar la decisión, pero la inspección no tiene efectos judiciales

Comunicaciones 13/03/2025

“Creemos que en cuatro o cinco años podemos llegar a la totalidad de cobertura 5G"

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, mencionó que el liderazgo de la compañía en cobertura no disminuirá frente a fusiones en el sector

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores