.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol
ENERGÍA

"Ecopetrol hará que el gas siga siendo fundamental en la canasta energética del país"

miércoles, 10 de agosto de 2022

Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol

Foto: Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol

Felipe Bayón, presidente de la compañía, aseguró que el suministro de energía es clave para cerrar las brechas de los colombianos

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, anunció que con el descubrimiento del pozo Gorgon-2, en aguas ultra profundas en el sur del Caribe colombiano, ya serían alrededor de 25 pozos que estarían en el radar de la compañía para este año. Sin embargo, anotó que la cifra podría repuntar los 30. Así lo afirmó en medio del Congreso de la Andi que se lleva a cabo en Cartagena.

Bayón anotó que actualmente el país cuenta con 49 contratos.De los cuales, cerca 40% tiene potencial para petróleo líquido y 60% para gas. Estos últimos estarían alineados con la estrategia 2040 de la compañía de convertirse cada vez más gaseosa.

El líder de Ecopetrol anotó que el suministro de energía es una de las maneras más contundentes de cerrar las brechas en el país. Sin embargo, eso implicará que la compañía siga fortalecida como se evidenció en los resultados semestrales de la semana pasada.

En cuanto a la reforma tributaria, Bayón indicó que tienen el interés por entender en detalle lo que implicará en el caso puntual de Ecopetrol “”pero no solo desde el impuesto, sino el efecto general. Podemos hablar de $4 o $5 billones cuando la reforma sea efectiva. Sin embargo habrá que ver de forma detallada el proceso”.

De igual modo, señaló que han tenido conversaciones “productivas” con el nuevo ministro de Hacienda y su equipo técnico para intercambiar opiniones, ideas y analizar el detalle de la medida. “Haremos nuestras estimaciones para saber si la reforma tiene impacto en las inversiones y en la generación de empleo”.

“Entendemos la necesidad de que una empresa como nosotros pueda seguir aportando. No es inusual. Hay casi 15 países en el mundo que ya han aplicado cosas parecidas”.

Entre otras cosas, Bayón aseguró que desde Ecopetrol se están invirtiendo más de $24 billones para seguir creciendo. Pues su compromiso no es solo con los 250 accionistas, sino con los 50 millones de colombianos.

Agregó que el campo de Chuchupa ha sido fundamental para el país, pero también se debe reconocer el esfuerzo por masificar el gas.

“Tenemos una ventaja y es que el gas colombiano está en alrededor de $32.000 si fuera importado sería unas cuatro veces más. Por lo tanto, estos descubrimiento no son más que excelentes noticias desde el punto de vista técnico”.

“Hoy desde Ecopetrol tenemos la posibilidad de que el gas siga siendo fundamental en la canasta energéticas de los colombianos. Por eso debemos trabajar para desarrollar esa moléculas de manera rápida a los colombianos. Hay muchas oportunidades que se nos abren”.

Bayón recordó que el año pasado, la empresa aumentó 80 millones de pies cúbicos la oferta de gas, y este año el comportamiento sigue la misma senda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/06/2025

La llegada del Aguardiente Amarillo de la ILC amenaza a las licoreras más pequeñas

Los fabricantes de licores en Meta y Boyacá hablaron sobre el estatus del mercado tras la eliminación de la salvaguarda que tenían las gobernaciones

Industria 17/06/2025

El Grupo Nutresa controlará Alimentos Yupi en Ecuador, tras adquirir 40% de Alcora

La empresa presidida por Jaime Gilinski ha venido realizando aportes de capital, entre marzo y abril, para tomar control de la empresa

Industria 18/06/2025

Mineros anunció la salida de Alan Wancier como vicepresidente financiero de la empresa

Sergio Alejandro Chavarría Munera ha aceptado reemplazar temporalmente a Alan Wancier y será nombrado como vicepresidente Financiero Encargado