MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bruce Mac Master, presidente de la Andi
En su intervención, Mac Master hizo énfasis en la necesidad de crecer y de cómo ese crecimiento se hace en conjunto con los empresarios
Durante el segundo día del Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios, Andi, el presidente del gremio, Bruce Mac Master, pidió que se diseñe una estrategia de crecimiento en medio de la desaceleración económica que vive el país.
Mac Master pidió aprovechar las "oportunidades transformadoras para Colombia como la atracción de inversión en el proceso mundial de reshoring, negocios verdes, una nueva industrialización, economía digital y hacer de la huella de carbono una ventaja competitiva".
Esta semana se conoció que la economía afianzó su desaceleración y, de hecho, en el segundo trimestre el crecimiento del PIB fue de 0,3%. Sin tener en cuenta la pandemia, este es el peor dato en los últimos 14 años, dado que la última cifra por debajo de 1% fue en el tercer trimestre de 2009 cuando se registró 0,5%.
Si la lupa se sitúa solo en este año, se observa una importante caída entre trimestres, toda vez que entre enero y marzo la economía creció 3%.
Según el dirigente gremial, el país debe tener "una reforma laboral que genere empleo formal, que aumente la productividad, y que apoye el emprendimiento”, resaltó
"El objetivo colectivo debe ser diseñar una estrategia de crecimiento", dijo durante su presentación en el Congreso de la Andi. Añadió que el reto actual es impulsar de "manera decidida" el crecimiento económico. "Solo si logramos esto, vamos a ser capaces de enfrentar los desafíos presentes y futuros de nuestra sociedad", dijo el dirigente gremial.
En su intervención, Mac Master hizo énfasis en la necesidad de crecer y de cómo ese crecimiento se hace con los empresarios. "Necesitamos una estrategia de crecimiento que incluya al sector productivo, siendo el activador y jalonador de la economía", añadió el Presidente de la Andi.
Durante su intervención, también habló de la necesidad de invertir en ciencia y tecnología, porque son sectores que ayudarán a aumentar la productividad del trabajo".
El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%
Varias empresas han hecho aperturas en estos establecimientos en los primeros meses del años y planean seguir abriendo nuevos puntos como parte de su estrategia de expansión nacional
El grupo enfocado en aseguramiento en salud y prestación de servicios médicos espera cerrar la venta durante este año