.
Deuda de gestores farmacéuticos es siete veces mayor que las obligaciones de EPS
SALUD

Deuda de farmacéuticos es siete veces mayor que las obligaciones de EPS

jueves, 29 de mayo de 2025

Deuda de gestores farmacéuticos es siete veces mayor que las obligaciones de EPS

Foto: Gráfico LR

Estas deudas, según la entidad, podrían ser la causa de que haya 186.221 reclamos por medicamentos, registrados en cinco grandes EPS, principalmente

La Superintendencia de Salud reveló que las gestoras farmacéuticas deben más de $6,4 billones, a corte de marzo de este año. Mientras tanto, las EPS tienen obligaciones por $852.000 millones. Esto significa que las gestoras farmacéuticas deben hasta siete veces más dinero que las EPS.

En el caso de la deuda de las EPS con los gestores farmacéuticos, el problema radica en que a $349 mil millones o 40,9% es mayor a 365 días. Estas deudas, según la entidad, podrían ser la causa de que haya 186.221 reclamos por medicamentos, registrados en cinco grandes EPS, principalmente: Nueva EPS, EPS Sanitas, Salud Total, EPS Sura y Coosalud.

Deuda de gestores farmacéuticos es siete veces mayor que las obligaciones de EPS
Gráfico LR

Audifarma, Cruz Verde y Foscal son las gestoras que acumulan más deudas, con más de $4,7 billones en obligaciones. Eso representa más de 73% del total de la cantidad que todas las gestoras de salud deben pagar.

En cuanto a las EPS, las que acumulan más obligaciones son Famisanar, EPS Sanitas y Mutualser EPS, por un valor superior a los $503.700 millones. Las dos primeras entidades prestadoras de salud se encuentran intervenidas por la Superintendencia de Salud.

El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, señaló que "se debe avanzar en la búsqueda de alternativas, no solo por parte de las EPS con medida de intervención, también aquellas que
no la tienen. La no entrega o entrega incompleta de las tecnologías en salud a los usuarios del sistema de salud es un problema que se ha identificado en todas las EPS".

"Mejorar el flujo de recursos del sistema y reducir los costos de la intermediación, solo en tecnologías en salud, es un primer paso", remarcó Rubiano sobre lo que se debe hacer para conseguir una estabilidad fiscal en el sistema de salud nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 16/06/2025

El Tesoro rebasó a Unicentro Bogotá en ingresos y lidera en propiedad horizontal

La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones

Automotor 12/06/2025

Toyota, BYD y Suzuki, marcas con más ventas de carros híbridos y eléctricos en mayo

En el sector de vehículos híbridos enchufable, no enchufable y eléctricos, acumuló cifras en ventas superiores a 6.708 unidades en mayo

Comunicaciones 14/06/2025

Niegan acción para frenar la venta de Tigo-UNE y se espera una valoración del negocio

Inicialmente se estimaba que la operación para vender la porción de EPM en esa compañía se concretaría en la primera mitad de 2025, pero el plazo se alargó