MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo
Para la entidad, la decisión de intervenir obedece a la necesidad de "garantizar" la prestación del servicio, y al mismo tiempo, permitir el "saneamiento" del sistema
Para el Ministerio de Salud, en varios medios de comunicación se señaló que la entidad estaba manteniendo a las Entidades Promotoras de Salud, EPS, "en cuidados intensivos" con la finalidad de aprobar la reforma al sistema de salud.
Frente a estas afirmaciones, el Ministerio respondió que tal señalamiento es falso y que las EPS no están siendo intervenidas con el propósito de impulsar reformas en el sistema. En ese mismo sentido, la cartera rechazó lo que calificó como una "tergiversación mediática" de la intervención del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.
Según explicó, cuando el jefe de la cartera afirmó que las EPS están "en cuidados intensivos", hacía referencia exclusivamente a las entidades que han sido intervenidas por la Superintendencia de Salud, y que se encuentran en una situación de "inviabilidad financiera".
A esto añadió que la decisión de intervenir dichas EPS obedece a la necesidad de garantizar una adecuada prestación de los servicios de salud, y al mismo tiempo, permitir el "saneamiento" de sus cuentas.
La cartera también enfatizó que estas intervenciones no corresponden a una estrategia deliberada por parte del Gobierno Nacional para lograr la aprobación de la reforma a la salud en el Congreso de la República.
Un informe de Fedesarrollo expuso el estado de la industria gasífera en subsidios; expertos advierten que en 2025 se requerirán $1,3 billones del Presupuesto para cubrir el déficit
Dijo que según la ciencia, el senador debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando
El Dane dijo que de todas las líneas de mercancías evaluadas, solo dos registraron contracciones: bebidas no alcohólicas y combustibles para vehículos automotores