.
EMPRESAS

Denuncias de Fendipetróleo son una presión por rechazar acuerdo de precios, dice Terpel

jueves, 21 de julio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

Además, aseguró que las demandas son una estrategia de presión para la compañía por haber rechazado un acuerdo para subir los precios, propuesto por los directivos del gremio del Caribe y Bolívar.

Este es el comunicado:

“Desde el mes de junio, Terpel puso en conocimiento de las autoridades que  no accedió a la propuesta de un acuerdo de precios al alza cuyo efecto sería la cartelización del mercado. Las denuncias que según dicen interpusieron en nuestra contra, son parte de una estrategia jurídica, política y de medios de comunicación estructurada y ejecutada por los directivos de estas asociaciones gremiales con el fin de presionar a Terpel a que incremente sus precios o salga del mercado de estaciones de servicio. Esta propuesta es totalmente contraria a los principios éticos de Terpel, a su modelo de negocio y a su compromiso con las metas del país y el bienestar de los consumidores colombianos.

Dichos directivos le aseguraron a Terpel que, de no acceder a la propuesta mencionada, las consecuencias serían las siguientes: (I) Denuncias penales contra su junta directiva y representantes legales y demandas por competencia desleal (II) Campaña en su contra en medios de comunicación y (III) Presión en el Congreso de la República y otras instancias para prohibir que Terpel y otras mayoristas tengan estaciones de su propiedad.

Terpel, con absoluto apego a la ley y siendo consistente con su política de precios bajos en beneficio del consumidor, rechazó categóricamente la propuesta de acuerdo de precios realizada por los directivos de Fendipetróleo Caribe y Bolivar y por eso hoy es objeto de unas denuncias infundadas y de una campaña mediática en su contra”.

Fendipetróleo no da paso atrás en la denuncia

Tras cuatro audiencias de conciliación en la Cámara de Comercio, dos reuniones para negociar y ningún acuerdo, la organización gremial Fendipetróleo llevará sus denuncias contra Terpel hasta la Fiscalía General de la Nación.

El gremio ofreció una rueda de prensa para explicar los motivos de la denuncia contra la sociedad chilena, a la cual acusó de agiotaje y competencia desleal.

La raíz del pleito es que Terpel está vendiendo los combustibles a precios mucho más bajos que los que manejan sus competidores, lo cual, a los ojos del gremio y de Rafael Pacheco, abogado de Fendipetróleo, indica que “pretende apoderarse del mercado de la distribución minoritaria no solo de la gasolina sino del gas”.

Además, alegan que a pesar de que los precios de Terpel sean favorables para el consumidor ahora,  luego de que la compañía supere a su competencia y estos  deban cerrar porque el negocio no es rentable,  lo que va a suceder es que van a incrementar los precios, dado al exceso de demanda y la oferta limitada.

Sin embargo, en una entrevista con LR, Sylvia Escovar, presidenta de Terpel, declaró que "no es verdad que quiera tener un precio bajo y luego quiera subirlo. Lo que quiere la compañía es que las estaciones de servicio mantengan en el tiempo la fidelidad de sus clientes y el precio".

Durante la rueda de prensa, surgieron críticas de los minoristas hacia otras firmas que los están dejando entre la espada y la pared. Entre ellas están Zeuss, Biomax y Petrobras.

En este momento, de las 5.000 estaciones que hay en el país, 200 son propiedad de la empresa chilena, lo que representa un 4% del total.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 25/03/2025

Autopistas de la Sabana entregará vía Córdoba-Sucre a la ANI el próximo 20 de abril

El proyecto contó con una inversión de $824.000 millones a precios del 2005, cifra que, ajustada a los valores de 2024, alcanza los $2,03 billones

Industría 24/03/2025

Rappi emitió una alerta sobre nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales

De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado

Deportes 25/03/2025

Con 20 votos, Carlos Mario Zuluaga fue elegido como nuevo presidente de Dimayor

El dirigente de La Equidad venció al expresidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez, quien obtuvo 16 votos de los demás clubes del fútbol colombiano