.
EMPRESAS

Delta y Aeroméxico concretaron alianza comercial

miércoles, 21 de diciembre de 2016
Foto: Reutersuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

Ambas compañías aceptaron renunciar a sus derechos de despegue y aterrizaje en la Ciudad de México y Nueva York para poder coordinar rutas y precios, según Bloomberg. 

Esta decisión se dio luego de que las empresas comunicaran que las desinversiones exigidas podrían hacerlos reconsiderar este acuerdo comercial. De hecho, Aeroméxico tendrá que eliminar vuelos de conexión e internacionales en la Ciudad de México.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos dijo que este par controla casi la mitad de las franjas horarias de despegue y aterrizaje en el aeropuerto, donde tiene su base Aeroméxico, lo que podría impedir  la entrada de otras aerolíneas al mercado.

Aún así, el negocio facilitaría la expansión de Delta, en especial en los mercados emergentes. De acuerdo con Bloomberg, “en años recientes, la compañía ha aceptado cuotas minoritarias en China Eastern Airlines, Gol Linhas Aereas Inteligentes , de Brasil, y Aeroméxico, en la cual la aerolínea  planea aumentar su participación a 49%”.

El CEO de Delta, Ed Bastian, le dijo  a la agencia que el mercado en Estados Unidos ya era lo suficientemente maduro, por lo que el crecimiento de las ventas se tenía que dar en otros mercados. “La alianza hará que podamos ofrecer a los clientes más vuelos a más destinos, con más opciones cada vez que alguien vuela al otro lado de la frontera”, dijo el ejecutivo en un comunicado. Por su parte, Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico, expresó que “este acuerdo marca el comienzo de una era en la aviación, siendo la más grande alianza transfronteriza entre México y EE.UU.”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/03/2025

Colombina logró ingresos por $3,30 billones en 2024, cayó 1% comparado con 2023

La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones. La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación

Energía 21/03/2025

Ecopetrol confirmó la salida de Luis Enrique Rojas como presidente de su filial Hocol

En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones

Energía 21/03/2025

Asamblea de Accionistas de Promigas aprobó distribuir $1,06 billones en utilidades

Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre