.
EMPRESAS

Decorcerámica abrirá cuatro locales con una inversión de $4.200 millones

miércoles, 14 de diciembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

En diálogo con LR, Alan Grinberg, presidente de Decorcerámica, expresó que 2016 lo cerrarán con ventas de 3,6 millones de metros cuadrados para pisos y paredes.  

¿Cuál es su balance del rendimiento de Decorcerámica en 2016?
Vamos a cerrar 2016 con ingresos de $178.000 millones, lo cual representa un crecimiento de 10% frente a 2015. Es un crecimiento bastante positivo teniendo en cuenta las condiciones económicas actuales. 

¿Qué posibilitó este crecimiento?
El crecimiento fue soportado por el negocio del retail, que se enfoca en gran parte a la remodelación. Los mayores ingresos provinieron de nuestra línea de porcelanato, que ha tenido una excelente dinámica. Allí es donde más innovamos, a pesar de que son los productos que más se han visto afectados por la devaluación y se han encarecido.

¿Cómo afectó el dólar su línea de porcelanato?
Los precios se han encarecido en más de 20%. No obstante, el porcelanato se fundamenta en la innovación, en ofrecer valor agregado, ya que la oferta de producción local es muy limitada. En 2016 vamos a cerrar con 3,6 millones de metros cuadrados instalados. 

¿Qué proyectos nuevos tienen para 2017?
Queremos ampliar nuestros locales. Actualmente contamos con 23, pero la idea es ampliar nuestro almacén en Cartagena y abrir nuevos puntos en Santa Marta, con un área de 600 metros cuadrados; Bucaramanga, con 1.200 metros cuadrados; uno en Cali en el nuevo centro comercial Ideo y uno en Villavicencio. Además, estamos construyendo un centro de logística en Buenaventura, con una inversión de $13.000 millones para nuestro canal de ventas de distribución.

¿Cuánto invertirán en estas aperturas?
Depende del área de cada tienda, sin embargo la inversión oscila entre $600 millones y $1.200 millones. Por eso estará cerca de $4.200 millones. 

¿Qué planes tienen para Juan Construye?
Juan Construye es un modelo de retail que está enfocado para atender a la clase media colombiana. Hasta el momento tenemos dos tiendas, pero la expectativa es ampliar la cobertura en todo el país porque consideramos que la clase media está creciendo de manera considerable y tenemos allí una gran oportunidad con un modelo de retail innovador. La meta será abrir seis tiendas en dos años en Medellín y el Eje Cafetero.

Si su fuerte es la innovación, ¿cuánto invierten al año en esta?
Al año introducimos mas de 500 productos nuevos, porque consideramos que estamos en el negocio de la moda de acabados. La cifra anual en innovación supera los $4.000 millones. 

Del lado de la unidad corporativa, ¿cuáles son sus principales clientes?
Nuestros principales clientes del lado corporativo son Amarilo, Marval, Constructora Colpatria y Constructora Capital. Este canal es muy importante para nosotros, por lo que hemos venido fortaleciendo la labor de especificación, brindando mucho más apoyo tanto a arquitectos como a las constructoras y las empresas. No es solamente una relación comercial, sino también una asesoría que va más allá.  

La opinión 

Raúl Ávila
Profesor experto en industria de la Universidad Nacional
“Decorcerámica es un reflejo de un negocio exitoso en acabados que busca expandir su marca en el país con el crecimiento de edificaciones”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido patrocinado 17/03/2025

El sol siempre brilla en Miami: un impulso y oportunidades en el mercado inmobiliario

Related Group, promotor líder de viviendas sofisticadas de lujo, cuenta con una trayectoria de más de 45 años y se encuentra en medio de su expansión con más de 90 proyectos activos en EE.UU y América Latina

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada