.
TECNOLOGÍA

“De los restaurantes registrados en la app, 90% son pequeños y medianos negocios”

martes, 24 de agosto de 2021

La plataforma de movilidad presenta hoy en Medellín su servicio de domicilios. La nueva aplicación busca convertirse en un aliado para los restaurantes

Johana Lorduy

En diálogo con Kirsten Pan, gerente general de DiDi Food para Colombia, la ejecutiva reveló detalles sobre el lanzamiento de la aplicación de domicilios en Medellín y de su plan de llegar al mercado capitalino.

¿De qué se trata esta iniciativa y cuál es su principal objetivo con esta nueva línea de negocio?
Hoy estamos anunciando el lanzamiento de DiDi Food para los usuarios que se conecten a nuestra aplicación en Medellín. A partir de este martes 24 de agosto, todos los habitantes de la capital antioqueña podrán solicitar órdenes a sus restaurantes favoritos. Queremos convertirnos en una opción diaria para los usuarios.

¿Por qué eligieron Medellín para hacer el lanzamiento?
Desde hace casi dos años que DiDi llegó a Medellín. Nos dedicamos a observar los gustos y patrones de consumo de los paisas, esto para trabajar en iniciativas que verdaderamente satisfagan sus necesidades y que la tecnología se convierta en el mejor aliado en su día a día. Con esto en mente queremos ofrecerles a los paisas atención directa, personalizada y sin excepciones, es nuestra prioridad.

¿A cuánto ascendió el presupuesto de la compañía para presentar esta línea de negocio?
La inversión inicial de DiDi Food está enfocada en darle dinamismo al sector por medio de promociones y estrategias de mercadeo. Es importante señalar que 90% de los restaurantes registrados en la app son pequeños y medianos negocios, y que 54% son restaurantes que por primera vez usan una plataforma digital.

¿Cuáles son sus planes a mediano y largo plazo?
Actualmente nos encontramos en la etapa inicial de expansión y aunque queremos llegar a diferentes ciudades del país, en este momento estamos enfocados en el lanzamiento y la consolidación de nuestras actividades en Medellín. Hace algunas semanas anunciamos la apertura de registros para restaurantes y socios repartidores en Bogotá.

LOS CONTRASTES

  • Raúl Ávila Docente universitario y experto en empresas

    “DiDi se ha sabido posicionar en las grandes ciudades y esta estrategia, sin duda, le ayudará a conquistar otras líneas de negocios. DiDi Food puede entrar al mercado a posicionarse”.

¿Cuál será su plan para ayudar a los restaurantes en el país?
Nuestra meta es aportar a la recuperación de la economía local a través de la digitalización de pequeños y medianos negocios, lograr que estos tengan visibilidad y aportar al crecimiento y el desarrollo del sector en el país.

Con respecto a los socios repartidores. ¿cuántos tienen actualmente inscritos en la plataforma? Y cuál será el contrato que tengan con la plataforma, ¿contarán con sus prestaciones?

Somos conscientes del rol que juegan los socios repartidores en este esquema de economía colaborativa. Como plataforma, que brinda un servicio de conexión, les ofreceremos tres ventajas principales: seguridad, libertad e ingresos. Además, los socios repartidores podrán decidir la forma más conveniente de manejar su tiempo y recibir pedidos, ofreciéndoles diferentes opciones que mejor se adapten a sus necesidades. Es importante resaltar que en DiDi Food siempre estaremos dispuestos a escuchar y a entender la necesidades de los socios repartidores para ofrecerles soluciones que sean el resultado de un proceso de co-creación.

¿Con cuántos restaurantes esperan cerrar este 2021?
Es difícil dar una cifra ya que cada día se registran más restaurantes en la aplicación. Nos hemos dado cuenta que gracias a nuestra oferta de valor, nuestra plataforma ha tenido una buena acogida en la etapa de registros tanto en Bogotá como en Medellín y esperamos que en los próximos meses el número de restaurantes activos siga creciendo para consolidarnos como una de las plataformas con mejor oferta gastronómica en estas ciudades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Hacienda 17/03/2025

Fenalco calcula que el día cívico podría generar pérdidas al país por US$360 millones

El dirigente gremial aseguró que la decisión de anunciar esta movilización es de carácter antidemocrático, porque se presiona la discusión legislativa

Educación 17/03/2025

El ranking de las mejores y las peores universidades en Colombia en 2024

LR consultó al Ministerio de Educación y al Icfes para sacar un listado con el promedio de todas las universidades que hay en el país y los estudiantes que hicieron la prueba

Industria 17/03/2025

Cadena de moda rápida Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez en seis años

El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express