MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
CNN elaboró una lista de cuántos días se necesitan trabajar en cada país para adquirir el nuevo Smartphone
Si buscas conseguir el nuevo iPhone que Apple lanzó hace unos días probablemente lo pienses dos veces. El precio del lanzamiento del último iPhone es de US$999 en Estados Unidos.
Sin embargo, ¿cuánto varía las posibilidades de adquirir el nuevo iPhone si uno percibe el salario mínimo en cada país de América Latina?
CNN elaboró una lista de cuánto tomaría ahorrar en cada país de América Latina, en función al salario mínimo mensual que se percibe, para conseguir el nuevo iPhone.
Aquí se cuenta el cálculo de cuánto cuesta una hora de trabajo y se divide esta cifra en 22 jornadas (número de días hábiles en promedio que tiene cada mes y luego se divide una vez más en ocho, que es el número de horas laborales diarias).
1. Panamá: US$600 (600 balboas). Hora de trabajo: US$3,4. Horas necesarias: 293 o 36,6 días de trabajo sin descanso.
2. Argentina: US$519.20 (8.860 pesos). Hora de trabajo: US$2,95. Horas necesarias: 338 o 42,33 días de trabajo.
3. Chile: US$431 (270.000 pesos). Hora de trabajo: US$2,44. Horas necesarias: 407 o 50,99 días de trabajo.
4. Uruguay: US$425.08 (12.265 pesos). Hora de trabajo: US$2,41. Horas necesarias: 413 o 51,7 días de trabajo.
5. Guatemala: US$386,8 (2'893,21 quetzales). Hora de trabajo: US$2,19. Horas necesarias: 454 o 56,82 días de trabajo.
6. Ecuador: US$375. Hora de trabajo: US$2,13. Horas necesarias: 468 o 58,6 días de trabajo.
7. Honduras: US$361,35 (8.448 lempiras). Hora de trabajo: US$2,05. Horas necesarias: 486 o 60,82 días de trabajo.
8. Paraguay: US$348.01 (8.448 guaraníes). Hora de trabajo: US$1,97. Horas necesarias: 505 o 63,15 días de trabajo.
9. Brasil: US$298,85 (937 reales). Hora de trabajo: US$1,69. Horas necesarias: 588 o 73,54 días de trabajo.
10. Costa Rica: US$507,5 (293.132 colones). Hora de trabajo: US$1,66. Horas necesarias: 599 o 74,97 días de trabajo.
11. Bolivia: US$289,41 (2.000 bolivianos). Hora de trabajo: US$1,64. Horas necesarias: 607 o 75,9 días de trabajo.
12. Perú: US$262.45 (S/ 850)
13. Colombia: US$253,39 (737.717 pesos). Hora de trabajo: US$1,49. Horas necesarias: 693 o 86,73 días de trabajo.
14. El Salvador: US$200. Hora de trabajo: US$1,13. Horas necesarias: 879 o 109,89 días de trabajo sin descanso.
15. República Domincana: US$197,61 (9.411,6 pesos). Hora de trabajo: US$1.22. Horas necesarias: 889 o 111,2 días de trabajo.
16. Nicaragua: US$155,09 (4.706 córdobas). Horas trabajo: US$0,88. Horas necesarias: 1.133 o 141,711 días de trabajo
17. México: US$ 135 (2.401 pesos al mes). Hora trabajo: US$ 0,76. Horas necesarias: 1.302 o 162,8 días de trabajo.
18. Cuba: US$27,92 (740 pesos cubanos, 2016). Hora trabajo: US$0,15. Horas necesarias: 6.297 o 787,17 días.
20. Venezuela tasa Dicom: US$39,68 (136.544,18 bolívares). Hora trabajo: US$0,22. Horas necesarias: 4.431 o 553,88 días.
El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada
Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual
La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023