.
COMERCIO

Cruz Verde invertirá US$16 millones para superar los 500 puntos de venta en el país

lunes, 19 de julio de 2021

La droguería destinará recursos para adecuaciones y abrir nuevos puntos, con el objetivo de generar más de 478 nuevos empleos

En 2020 Cruz Verde se posicionó como la farmacia con los mayores ingresos con $2,7 billones según registró la Superintendencia de Sociedades. Para consolidar la cifra, la compañía no solo atendió el aumento en la demanda de algunos medicamentos, sino que también se preocupó por la digitalización de sus servicios.

Este año las metas han ido por la misma línea y para conocerlas, LR habló con el presidente de la empresa, Gonzalo Durán, quien también adelantó que el foco estará en las nuevas aperturas.

¿Cómo cambiaron sus operaciones con la pandemia?

Tuvimos que realizar muchos ajustes en el modelo operativo de atención, teniendo como prioridad el cuidado de nuestros funcionarios, clientes en retail y usuarios en dispensación. Aumentamos 716 % la capacidad de entregas a domicilio para nuestros usuarios en dispensación.

Adicionalmente, generamos el aplicativo “Programa tu cita” con el que pudimos atender en 2020 a 624.205 usuarios a quienes les fueron dispensados sus medicamentos en nuestras droguerías sin hacer filas.

¿Cuánto representaron las ventas en e-commerce en el total de ventas de 2020?

Las ventas ecommerce de 2020 crecieron 366%, llegando a representar 4,4% de la venta total en el canal de retail. Este año buscamos crecer 136,7% respecto a 2020.

¿Cuántos locales abrieron en 2020 y cuál es la meta de aperturas en 2021?

A pesar de las dificultades generadas por la pandemia y la disminución del tráfico en 2020 crecimos en 44 locales, para 2021 tenemos el objetivo de superar los 500 puntos de venta,

¿A qué otras ciudades esperan llegar?

Seguiremos profundizando nuestra presencia en las zonas donde actualmente operamos. Además, ampliaremos nuestra presencia, por ejemplo, en Cúcuta, Pasto, Cartagena, Valledupar y en las principales ciudades del país.

¿Qué planes de inversión tienen pensados para este año?

Este año tendremos una inversión de US$ 16,6 millones, suma que se verá reflejada principalmente en la adecuación y apertura de locales; la implementación de herramientas de automatización en la operación de farmacias intrahospitalarias; mejoras tecnológicas en la operación de puntos y administración; avance en el desarrollo de negocios digitales; planeación de traslado a un nuevo centro de distribución; el desarrollo de nuevos proyectos en nuestra IPS Medicarte, especializada en programas de gestión integral de enfermedades huérfanas y en la ampliación de nuestras sedes.

¿Qué esperan en materia de digitalización?

Estamos enfocados en la implementación de nuevas herramientas tecnológicas orientadas a mejorar los tiempos de entrega, aumentar el portafolio disponible, la cobertura del país y la experiencia del usuario.

¿Cuántos empleos generan en Colombia actualmente?

Actualmente nuestra planta activa es de 5.523 colaboradores. Durante el primer semestre de 2021 generamos 270 nuevos empleos y a pesar de las dificultades en la reactivación económica del país, proyectamos generar 478 empleos de enero a diciembre, teniendo en cuenta la perspectiva de crecimiento de nuestras operaciones.

¿Cuáles han sido los productos estrella desde que inició la pandemia?

Se podría destacar el crecimiento en ventas de algunas categorías como dispositivos médicos como termómetros y oxímetros, vitaminas y minerales. Todo esto, dado que nos preocupamos por tener un surtido óptimo para las necesidades de nuestros consumidores en esta pandemia.

¿Cuánto crecieron estos productos versus 2019?

Los crecimientos en estas categorías estuvieron en ambos casos sobre 120 % al comparar año contra año. Es importante destacar el aumento en ventas de manera omnicanal y el lanzamiento de nuestro proyecto regional de dermocosmética para complementar nuestra oferta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 18/03/2025

Nueva EPS aseguró que ha girado 259.000 millones a IPS encargadas de las diálisis

La aseguradora detalló que el giro fue para los prestadores RTS. SAS, Davita SAS, Fresenius Medical Care Colombia y Nefrouros

Energía 19/03/2025

El Grupo EPM anuncia un plan "agresivo" para reducir las pérdidas de la filial Afinia

El gerente de la compañía detalló que el monto adeudado por el Gobierno en el rubro de subsidio al consumo, está por el orden de $659.000 millones

Salud 19/03/2025

Grupo Coomeva le apuesta a un modelo de salud low cost a través de la virtualidad

El presidente ejecutivo del Grupo Coomeva destacó el crecimiento de entre 10% y 12% en el número de afiliados, y la nueva sede que construirán en el norte de Cali