.
TRANSPORTE

Copiloto es uno de los nuevos actores del sistema para peajes electrónicos habilitado

jueves, 3 de marzo de 2022

Según la compañía, el TAG tendrá un costo de $20.000 y podrá ser adquirido por medio de la página o de la aplicación móvil

El Ministerio de Transporte dio inicio al manejo y recaudo de los peajes electrónicos, con miras a migrar a una transformación digital en el sector y generar un menor impacto ambiental. Copiloto, plataforma 100% digital y autogestionable, superó todos los requisitos definidos, y fue habilitada a partir del 28 de febrero como Intermediador del sistema de Interoperabilidad de Recaudo Electrónico Vehicular.

“Nos sentimos felices y orgullosos de hacer parte de esta iniciativa. En Copiloto contamos con el respaldo de dos grandes empresas, CredibanCo y Kapsch, que han sumado sus esfuerzos para apoyar el proyecto país de transformación digital. Con esta habilitación ampliamos nuestra cobertura a 24 peajes con recaudo electrónico y, para finales de octubre, los usuarios podrán transitar por los más de 170 peajes en toda Colombia, con el TAG Copiloto sin detenerse, mejorando así la calidad de vida de los colombianos” afirmó Paula González, gerente de Copiloto.

Según la compañía, el TAG tendrá un costo de $20.000 y podrá ser adquirido por medio de la Página Web de la empresa y a través de la aplicación móvil. Una vez adquirido el dispositivo, el usuario deberá pegarlo en la parte interna del parabrisas del vehículo, para que, al pasar por el peaje, se haga efectivo el pago.

Cabe mencionar que el TAG tiene un sistema de seguridad por medio de un código único para cada dispositivo, lo que le dará la tranquilidad al usuario de usar este método de pago.

“Desde CredibanCo, como red que soporta la plataforma Copiloto, estamos apoyando la transformación digital de los pagos sin contacto en el país en el sector transporte, destacándonos por nuestros procesos de ciberseguridad, siendo la red más segura del país” aseguró Gustavo Leaño, presidente de CredibanCo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia