.
SALUD

Contraloría pide transparencia y claridad en la operación de venta de Medimás

jueves, 24 de enero de 2019

El contralor aseguró que el control de su entidad es posterior

Sebastián Montes

El Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, anunció hoy que es necesario que las partes interesadas en la posible venta de la EPS Medimás "den transparencia y claridad" alrededor de lo que está sucediendo sobre dicha operación.

"El pedido de nosotros es que, si evidentemente van a vender Medimás, nos digan quiénes, cómo y dónde lo van a hacer, y que efectivamente tengan la capacidad para atender a los usuarios que tanto lo necesitan", aseguró Córdoba en declaraciones oficiales.

Asimismo, se refirió a la empresa estadounidense Dynamic Business and Medical Solutions (Dbms), que el pasado viernes manifestó mediante un comunicado su interés en adquirir la EPS. En torno a las condiciones de ese interés, Córdoba destacó que "eso es precisamente lo que queremos saber". "Por eso hemos pedido a la Supersalud, como a la misma Procuraduría, que estén atentas, ya que nosotros no tenemos esa función", agregó.

Frente a la comunicación de Dbms, es de destacar que la empresa nunca dio un monto específico para la transacción, que según diversas especulaciones asciende a US$380 millones. Además, tampoco aclaró si absorberán las deudas que maneja Medimás en los regímenes contributivo y subsidiado, que llegan a más de $300.000 millones.

Córdoba también recordó que el control de la Contraloría frente a este asunto "es posterior". Desde ese punto de vista, lo que se ha hecho en facultad de vigilancia y monitoreo es verificar que la operación se haga de forma transparente para el país y para los usuarios del servicio.

Hay que recordar que el Tribunal Superior de Cundinamarca anunció ayer la decisión de decretar medidas cautelares y suspender la venta de Medimás as Dbms, destacando además que la EPS debe seguir prestando atención a los 4,28 millones de usuarios que tiene en la actualidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 13/03/2025

Tiendas D1 se pronunció sobre supuesta medida por lactosueros en los productos Latti

La empresa señaló que el sello está en las tiendas desde hace años y no es una nueva medida ni está relacionada con recientes decisiones

Hacienda 13/03/2025

"Más de $800.000 millones nos aprobaron en la iniciativa de obras por impuestos"

María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia, aseguró que van a apostarle en el futuro al Urabá, al turismo, a expandir el Aeropuerto y a otros proyectos en la región

Educación 13/03/2025

"La universidad va a estar abierta durante las 24 horas del día, los siete días a la semana"

Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual