.
INDUSTRIA

Consultas de resultados financieros en la Supersociedades crecieron 1.000%

martes, 13 de noviembre de 2018

El organismo de control reportó que el Portal de Información Empresarial IPE pasó el millón de visitas.

La Superintendencia de Sociedades reportó que hubo un aumento significativo en el número de consultas de los estados financieros de las empresas en Colombia. Exactamente las búsquedas crecieron 1.000 % por las visitas Portal de Información Empresarial (PIE). De esta manera se pasó el millón de sesiones.

Los registros evidencian que cada vez hay un mayor interés desde el extranjero por conocer la situación financiera y los movimientos de las empresas que tienen su domicilio en Colombia y que le reportan sus balances a la Superintendencia de Sociedades.

"Estas cifras confirman que se ha consolidado el Portal de Información Empresarial PIE, como una herramienta que permite poner a disposición del público la información financiera reportada a la Superintendencia de Sociedades, por alrededor de 20 mil compañías", explicó la Supersociedades en un comunicado.

La información financiera de las compañías no solo se consulta en Colombia. El PIE registra ingreso desde Estados Unidos, Ecuador, Perú, Bélgica, Bulgaria, Canadá y Australia, entre otros países. "Esto demuestra la universalidad del proceso y la importancia de poder mostrar los informes de las empresas", agregó el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/06/2025

“L’Oréal, en búsqueda de poder establecerse como un referente en sostenibilidad empresarial”

Alberto Mario Rincón, director general L’Oréal Groupe, destacó que es clave que las compañías compartan lo que hacen en términos de sostenibilidad

Industria 19/06/2025

"Ser líderes en inteligencia artificial va con una serie de inversiones en sostenibilidad"

Juan Esteban Rodríguez, Gerente región Andina en Meta, afirmó que están invirtiendo más de US$13.400 millones en la región en materia de tecnología

Comercio 21/06/2025

Las plataformas digitales dejan al comercio local un hueco que llega a alrededor de $3 billones

Productos de menos de US$200 que lleguen desde EE.UU. tienen el beneficio de no pagar IVA; plataformas chinas lo identificaron y están inundando el país con objetos baratos