MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este mismo mes, 15,5% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, de estas 87,3% se relacionaron con el covid-19
Fedesarrollo publicó la encuesta de opinión empresarial, en la que se develó que el índices de confianza comercial (Icco) alcanzó 22,2% en septiembre lo que representó un incremento de 8,4 puntos porcentuales (pps), frente a agosto y índice de confianza industrial (ICI) llegó a 6,1%, esto representó 4,6 pps que el mes anterior.
El incremento del Icco se dio principalmente por el aumento de las expectativas de situación económica para el próximo semestre, según explicó la entidad, además de un aumento de la situación económica actual de la empresa y una disminución en el nivel de existencias.
Por su parte, el crecimiento del ICI obedece principalmente a un incremento del indicador del volumen actual de pedidos y por una reducción en el nivel de existencias.
El documento también mostró que este mes, 15,5% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, de estas, 87,3% estuvieron relacionadas con el covid-19.
De la misma manera, 39,1% de las compañías afirmó que el número de empleados disminuyó, al compararlo con los resultados de enero de este año. Frente a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, solo 29,3% de las empresas pueden hacerlo por más de ocho semanas.
Las expectativas de empleo de los industriales para el próximo trimestre incrementaron a 1,7%, lo que implicó un incremento de 15,0 pps frente al trimestre anterior.
La percepción de los industriales sobre la presencia de actividades de contrabando se ubicó en -13,1%, lo que representa un aumento de 2,9 pps respecto al trimestre pasado.
Ya ha establecido acuerdos con entidades como Viceministerio de Turismo, Sayco, Acinpro, la Secretaria de Desarrollo de Bogotá
Sin tener el compendio completo de 2024, el gremio aseguró que 2024 fue récord en la radicación de PQRS
La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa