.
EMPRESAS

Confecámaras quiere igualdad para empresarios nacionales y extranjeros

jueves, 28 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Pese a que la industria está pasando por un buen momento, con un crecimiento en la producción de 3,4%, los empresarios aún claman por estrategias que les permitan ser competitivos frente a compañías que han llegado al país.

En entrevista con LR, Julián Domínguez, presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, Confecámaras, consciente de dicho panorama, afirmó que durante el congreso del gremio, que se hará en Cartagena el 4 y 5 de septiembre, se abrirá el debate para establecer unas reglas de juego uniformes para nacionales y foráneos.

¿Cómo se abordará en el congreso la competitividad de las empresas?
En el panel ‘Una agenda para Colombia en el mercado abierto’, los investigadores Sergio Clavijo, presidente de Anif, y Mauricio Reina, investigador de Fedesarrollo, establecerán el debate sobre qué es lo que se debe hacer en el futuro. Si se es proteccionista o miramos en pro de la internacionalización. Ahí queremos establecer el debate para que las reglas de juego de los empresarios locales y extranjeros sean iguales.

¿Por qué el interés en impulsar los Clúster?
Vamos a tener la muestra de siete de estas organizaciones de empresarios. Los clúster son una herramienta para que firmas de un sector, que son competidores, puedan evaluar qué necesita el rubro para ser competitivo y tener crecimientos en las ventas.

Todo esto para impulsar la creación de empresas, ¿cómo cree que terminará este indicador a fin de año?
Creemos que el crecimiento de la economía y la dinámica industrial impulsará la creación de empresas, por lo que creo que habrá un aumento de entre 10% y 15% a fin de año.

¿Cómo competirle a las empresas informales?
Tenemos que trabajar en eso. Nosotros hemos venido sensibilizando a las empresas para que apuesten por ser legales. A la fecha hemos sensibilizado cerca de 85.000 compañías informales, y hemos formalizado 70.000. La idea es decirles que la legalidad sí paga.

La opinión

Bruce Mac Master
Presidente de la Andi

“Colombia se abrió al mercado y ha hecho esfuerzos en comercio, por eso pedimos las mismas condiciones para nuestros productores”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 24/04/2025

"Durante los últimos años nos hemos enfocado en ser un aliado en toda la digitalización"

Movistar cuenta con más de 24,4 millones de clientes, 67.000 empresas digitalizadas y 1.5 millones de usuarios conectados con fibra

Entretenimiento 25/04/2025

Happy City inauguró un nuevo parque infantil en el Centro Comercial Florida Parque

Durante su primer mes de operación, se proyectó recibir más de 4.000 visitantes en esta nueva sede y alcanzar un crecimiento de 30% en ventas

Energía 24/04/2025

Primera planta eólica de Celsia está próxima a generar 9,6 MW de energía renovable

El proyecto Parque Eólico Carreto contará con dos aerogeneradores de última generación, cada uno de 4,8 MW de capacidad