.
TECNOLOGÍA

Conectividad subió 8% en pandemia, noticias, música y videos fueron protagonistas

domingo, 27 de diciembre de 2020

Twitter fue clave para mantener a las personas informadas en tiempo real, la plataforma creció 16% en la cifra de visitantes únicos

Lina Vargas Vega

Un estudio de IMS, firma de servicios digitales, reveló que los colombianos aumentaron en 8% el tiempo que dedican a la conectividad.

“La pandemia de coronavirus modificó sustancialmente nuestra vida cotidiana. Cambiaron los hábitos, la sanitización, la sociabilización y, sobre todo, cambiaron las formas de conectarse, comunicarse y entretenerse”, explicó Ignacio Vidaguren, CEO de la empresa que lideró la investigación.

Entre los datos arrojados por la investigación, está el aumento de 37% de usuarios únicos de Warner Music en CTV, o televisores conectados. Los artistas que lideran las preferencias de los colombianos fueron Piso 21, Mike Bahía, Manuel Medrano, Ed Sheeran y Paulo Londra.

Las personas estuvieron más conectadas en tiempo real a lo que pasó en el mundo a través de Twitter, que creció 16% en la cifra de visitantes únicos.

Las marcas más relevantes en esta red social fueron Bavaria, Samsung Electronics, Claro, Huawei y Bancolombia.

Microblogging fue la fuente principal de noticias para millones de personas y los numerales más buscados fueron #colombia, #coronavirus, #covid19 y #atencion.

Otro de los favoritos fue la aplicación para compartir imágenes con lentes y filtros, Snapchat, que creció 11% en usuarios únicos. Y en gaming, los colombianos dedicaron 8% más tiempo a los videojuegos. Los más populares fueron: FIFA, Madden, Need for Speed, Call of Duty y Candy Crush.

A nivel latinoamericano, la conectividad aumentó 22% durante 2020, con LinkedIn como uno de los protagonistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Industria 16/04/2025

Hasta 65% de las Mipyme importa insumos y es vulnerable a la incertidumbre global

El presidente de Acopi indicó que se ha creado una tormenta perfecta ante el precio del dólar y la subida en los fletes