.
AMBIENTE

Concesión Túnel Aburrá Oriente recibe certificación de carbono neutralidad de Icontec

viernes, 24 de mayo de 2024

Concesión Túnel Aburrá Oriente

Foto: Concesión Túnel Aburrá Oriente

Esta hace parte de las metas de Odinsa para lograr el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad de todas sus concesiones a 2025

La Concesión Túnel Aburrá Oriente obtuvo la certificación CN- CER2024-75860 por parte de Icontec que la acredita como una organización Carbono Neutral al definir una política climática integral que incluye la neutralidad y el desarrollo de un programa para la gestión de las emisiones de Gases Efecto Invernadero, GEI.

Hace cuatro años se inició un inventario de registro de las emisiones de GEI de la operación del Túnel de Oriente y las vías Variante Palmas, Santa Elena y doble calzada Las Palmas, y esto dio como resultado un plan de gestión de emisiones para la reducción y compensación, el cual fue auditado por Icontec que otorgó la Declaración de Verificación de Inventario de GEI para 2023, siendo este el primer paso para obtener la certificación.

Luego de verificado el inventario, se realizó una segunda auditoría que aprobó el plan de gestión de emisiones, la política climática y la declaración de neutralidad cumpliendo con los principios de transparencia, pertinencia, confiabilidad y exactitud exigidos por el Icontec.

Hoy te contaremos una noticia que nos llena de orgullo 🥹 y permite que nuestra Concesión continúe en uno de sus viajes más inspiradores: transformar de forma sostenible 🌿 su operación 🙌.

Sigue aquí para enterarte de este importante hecho 👇. pic.twitter.com/KZxpPDR853

— Concesión Túnel Aburrá Oriente (@ConcesionTAO) May 22, 2024

”Esta certificación ratifica nuestro compromiso con la acción climática. En concordancia con nuestro propósito superior, nuestros objetivos corporativos, lineamientos y metas en el marco de la estrategia de sostenibilidad, continuaremos enfocando nuestros esfuerzos en la eficiencia energética, practicas sostenibles, uso de tecnologías limpias, consumo de energías renovables, innovación y trabajo articulado con nuestros grupos de interés”, dijo Carlos Andrés Preciado, gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.

El directivo también señaló que la certificación está enmarcada en la estrategia de sostenibilidad de Odinsa Vías, el socio mayoritario del proyecto, a la cual denominan "Nuestro Viaje Común", y entre las metas está alcanzar la carbono neutralidad de todas sus concesiones a 2025, lograr la reducción de 68% de las emisiones de alcance 1 y 2 (asociadas al consumo de combustible y energía eléctrica) y, de 15%de alcance 3 (generadas por su cadena de valor) a 2030.

"La Concesión viene trabajando en su plan de gestión de emisiones que incluye estrategias de reducción enfocadas en movilidad con menor intensidad de emisiones, conducción eficiente, consumo de energía de fuentes renovables como paneles solares, eficiencia energética en la iluminación de las vías y buenas prácticas en el manejo de gases refrigerantes", concluyó la organización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 14/06/2024 Planes complementarios, los afectados por el retiro de las EPS en el sistema de salud

Según cifras de Acemi, Fasecolda y Proesa, al menos 1,3 millones de personas cuentan con servicios de este tipo, representando 16%

Automotor 14/06/2024 BMW, Ducati y Harley Davidson son las marcas con más ventas de motos de 1.000 cc

Según la Cámara de la industria de Motocicletas de la Andi, este segmento creció 14,58% durante mayo con respecto a abril de 2024

Energía 14/06/2024 Con inversión de US$95 millones, EPM inauguró su primer parque solar a gran escala

Cuenta con una capacidad de 200 givatios hora/año y es un hito para Grupo EPM dentro del segmento de las energías renovable