MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La corporación española de desarrollo de infraestructura se ganó un contrato por US$109,41 millones para implantar los sistemas inteligentes de transporte
Comsa, grupo global español dedicado al desarrollo de infraestructuras, ingeniería industrial y servicios, anunció que será el encargado de equipar el túnel del Toyo, en Antioquia, gracias a que logró la adjudicación de un contrato por US$109, 41 millones en el paso colombiano.
Comsa Industrial, en consorcio con las locales Disico y G&C, suministrará, instalará, configurará, pondrá en marcha y realizará el acompañamiento operativo de los equipos electromecánicos en el también conocido como túnel Guillermo Gaviria Echeverri, así como en las vías de acceso al mismo. Puntualmente, se encargará de implantar los sistemas inteligentes de transporte (ITS). Eso incluye la instalación de los sistemas de ventilación, protección contra incendios, iluminación, control y sistemas inteligentes de transporte.
La megaobra, que tuvo un inversión de un poco más de US$820 millones y tiene una longitud de 9,8 kilómetros, buscará conectar a ciudades del interior del país, como Medellín, con el golfo de Urabá y los nuevos puertos en construcción.
Además, el megaproyecto, que se enmarca en el plan colombiano de obra pública Vías para la Legalidad y la Reactivación Visión 2030, dejará 41 kilómetros de nueva carretera entre los municipios de Giraldo y Cañasgordas, a unos 500 kilómetros de distancia al noroeste de Bogotá.
Este túnel inició obras desde 2018 y es el esfuerzo compartido entre la gobernación de Antioquia y el Gobierno Nacional. Entre las constructoras figura la española FCC.
En 2021 hubo 7.214 demandas contra operadores. Claro y Movistar, los de más inconformidades, pero los de menos por número de usuarios
En Colombia hay 6.500 empresas de la industria textil, de la moda y calzado que generan, en promedio, un millón de empleos
A la fecha la aerolínea ha sumado más de 150.000 pasajeros con sus rutas iniciales y en el último mes incrementó sus ventas 36%