.

Cómo nació el Bon Bon Bum y otros Datos Cocteleros sobre los dulces más vendidos

jueves, 22 de octubre de 2020

El dulce nació en 1970, gracias a una idea que surgió en un viaje de negocios a Puerto Rico

Se calcula que un estadounidense llega a comer 1,27 kilos de dulces solamente en la noche de Halloween. Además, un niño consume unas 7.000 calorías durante la fecha por pedir dulces. De los US$6.900 millones que se gastan anualmente en Estados Unidos para celebrar Halloween, solo en golosinas se gastan US$2.080 millones.

¿Cuáles son los dulces más populares en Halloween? De acuerdo con un informe realizado por USA Today, los Reese’s, fabricados por Hershey, ocupan el primer lugar. M&M’s y Snickers, de Mars, ocupan el segundo y tercer puesto. Hershey’s y Kit Kat, ambas producidas por Hershey, completan el top 5.

En Colombia, el negocio de los dulces es liderado por Bon Bon Bum, Halls, Millows, Coffee Delight e Italo. ¿Pero cómo nació el líder de esta lista? Hernando Caicedo creó en 1928 Colombina. El nombre y logo de la empresa provinieron de una ópera menor italiana conocida como Los Payasos. En la obra se ve una muñeca sentada sobre la luna. El Bon Bon Bum nació en 1970, gracias a una idea que surgió en un viaje de negocios a Puerto Rico de varios directivos de la compañía, donde se encontraron con una bola de caramelo con chicle en el centro. Ellos contactaron al fabricante de la máquina que producía la golosina en Holanda para adaptar el invento a las chupetas que ya desarrollaban en el Valle del Cauca desde sus inicios. La combinación dio como resultado el Bon Bon Bum, nombre que surgió de la palabra bombón y de la sensación que produce la explosión del chicle en la boca: bum.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 09/01/2025 SIC dijo que Tigo y Movistar entregaron información incompleta para su integración

La Superintendencia de Industria y Comercio dio dos meses de plazo para completar los datos o se entenderá que se desiste del trámite

Comunicaciones 09/01/2025 WOM informó que posee 11% del mercado postpago en el país y espera llegar a 12,6%

WOM proyecta llegar a una cuota de mercado postpago de 12,6% a finales de año en el país y alcanzar un Ebitda positivo en el segundo trimestre

Transporte 10/01/2025 La Anla no levantará suspensión hasta que el Grupo Portuario haga control ambiental

El ente hizo este señalamiento tras las afirmaciones de la Procuraduría, la cual afirmó que la suspensión de tomó sin haber claridad en los procesos y la documentación