.
INDUSTRIA

Coltejer registró decrecimiento de 15% en ingresos operacionales durante 2018

jueves, 28 de marzo de 2019

Las perdidas netas aumentaron 17% tras cerrar con una cifra negativa de $28.981 millones.

Sebastián Montes

La empresa textilera Coltejer reportó ayer sus estados financieros consolidados a 2018 donde se evidencia una caída de 15% en sus ingresos operacionales, que cerraron en $143.999 millones frente a los $169.437 millones de 2017.

La compañía explicó que dicho decrecimiento se debió a la caída de las ventas en el rubro de las licitaciones en 63%, así como la disminución de las exportaciones y las ventas a clientes tradicionales.

En cuanto a la utilidad neta, Coltejer registró pérdidas por $28.981 millones. Para 2017, dicha suma fue de $24.747 millones, reflejando así un crecimiento de 17% en este aspecto.

En el análisis de los resultados, Coltejer destacó que las cifras no alcanzaron a reflejar el trabajo realizado en el mercado, pues este último obedeció más al entorno político y económico del país.

Además, 2018 tuvo un aumento significativo en las importaciones de telas y productos confeccionados, donde las medidas antidumping “no fueron suficientes para contrarrestar el ingreso de productos por debajo de los límites establecidos”.

No obstante, Coltejer también mencionó que el ejercicio de resultados durante 2018 tuvo un “comportamiento mixto”. Por un lado, la compañía destacó el establecimiento de nuevas y mejores formas de relacionamiento con el mercado y los clientes, lo que permitió entender las necesidades de los mismos y desarrollar, en base a ello, la colección de nuevos productos para 2019.

Adicionalmente, la compañía subrayó que se consolidó la confianza del mercado en Coltejer a través de precios estables, redefinición de políticas comerciales e implementación de la gestión de portafolio

Para 2019 jugarán un papel de relevancia las propuestas de nuevos y mejores productos en materia de sostenibilidad, factor que será pieza fundamental en la construcción de relaciones con proveedores, clientes, entes de control y consumidores. Además, buscarán “el tamaño óptimo de la compañía”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube

Entretenimiento 23/04/2025

La economía nocturna genera cerca de 493.000 empleos, 11,77% del total en Bogotá

En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida

Automor 24/04/2025

Las marcas de carros que se importan desde EE.UU. y dejarían de llegar al mercado

Ford, Chevrolet, Jeep, RAM, BMW, Mercedes y Subaru traen líneas desde las plantas localizadas en el país norteamericano