.
INDUSTRIA

Coltejer presentó pérdidas por $13.956 millones durante el segundo trimestre del año

martes, 17 de agosto de 2021

Al revisar el ejercicio del primer semestre la cifra llega a $40.097 millones, de ese monto $13.448 millones responde a pérdida operacional

Coltejer publicó sus resultados financieros, no auditados, para el segundo trimestre y acumulado de primer semestre 2021, y registró que las pérdidas, entre el primero de abril y 30 de junio, ascienden a los $13.956 millones.

En julio, la compañía ya había adelantado que con la suspensión de las operaciones productivas de la línea 'No tejidos', la afectación en los estados financieros sería de $1.000 millones mensuales, equivalente a 49% de los ingresos actuales.

Mientras que las pérdidas podrían aumentarse en más $600 millones mensuales, lo que llegaría a significar más de 19% de las ventas de la compañía.

Al revisar el ejercicio del primer semestre la cifra llega a $40.097 millones, de ese monto $13.448 millones responde a pérdida operacional. Para 2020 las pérdidas durante el primer semestre del año llegaron a $94.876 millones.

Finalmente, al 30 de junio la compañía registró un monto de $1,1 billón en el total del activo, cifra que, a su vez, es el total del patrimonio de los accionistas y el pasivo.

Por ahora, la compañía no ha confirmado cuándo se reanudarán las operaciones de las líneas suspendidas ni cuáles son las expectativas de la compañía. A la fecha, y también anunciado a mitad de julio, se dio luz verde a un crédito con Coltejer Comercial SAS por la suma de $300 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/03/2025

En la Asamblea de Nutresa, se aprobó la iniciativa para la readquisición de acciones

En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones

Energía 18/03/2025

Natalia Pineda asumirá la vicepresidencia encargada de las concesiones viales en ISA

Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT

Energía 17/03/2025

Fitch Rating ratificó calificación, pero la perspectiva de Enel Colombia pasó a negativa

La compañía informó este lunes sobre la decisión de la calificadora de riesgo. La nota se mantuvo en la escala de riesgo de BBB