• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Avianca
  • Aerolíneas
  • Dian
  • Impuestos
  • Gobierno
  • Dólar
  • Bancos
  • Plazas de mercado
  • Libros
  • Foro
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Empresas

  • Colsubsidio tendrá cerca de 14 nuevos proyectos de vivienda de interés social

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

VIDEO

Laboral

Colsubsidio tendrá cerca de 14 nuevos proyectos de vivienda de interés social

martes, 30 de octubre de 2018

La caja de compensación prepara inversiones que superan el $1 billón en salud, vivienda, entretenimiento, retail, etc.

Joaquín Mauricio López Bejarano - jlopez@larepublica.com.co

Según los reportes de la Superintendencia del Subsidio Familiar, con corte a agosto, Colsubsidio lidera el sector de las cajas de compensación con 1,6 millones de afiliados, una cifra que esperan aumentar en 9% este año, según dijo en Inside LR, su director Luis Carlos Arango Vélez.

Otra de las metas a cumplir en el corto plazo es seguir ofreciendo los beneficios a sus afiliados en sectores como el de vivienda, en el que trabajan en 14 proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS). Adicionalmente, se invertirá en retail con nuevas droguerías y supermercados; en la construcción de centros de salud; y hasta en mejoras en su parque Piscilago. El directivo explicó cómo avanzan estas inversiones y las metas a corto plazo.

¿Cómo van en afiliados y con cuántos esperan cerrar 2018?
Teniendo en cuenta que estamos en poco más de 1,6 millones, manteniendo crecimiento de 9%, cerraríamos en más de 1,7 millones. Ahora, contando las familias que se benefician de esos afiliados estamos hablando de 6 millones de personas que pueden acceder a los servicios de la caja.

¿Y qué metas tienen en cuanto a ingresos?
Durante el año hemos estado bien, crecemos a nivel de 8% y al terminar el año estaríamos con ingresos totales de $3,5 billones por servicios.

Dentro de vivienda hay inversiones destacadas, ¿cuáles están ejecutando ahora?
Tenemos en Bogotá y en los municipios aledaños 14 programas de interés social, estamos construyendo unas 4.000 viviendas. Además de eso, damos en subsidio $230.000 millones. Tenemos construcciones en Funza, Soacha, Bogotá (Bosa) y algo en Fusagasugá.

¿Y en qué nuevos proyectos están trabajando?
Hay nuevos proyectos de vivienda también para el año entrante en una ciudadela (4.500 viviendas) siendo la más alta concentración en Maiporé, Soacha. Cuando la terminemos, (porque es por etapas) va a tener 18.000 viviendas. La inversión es por año. Somos los propietarios de la totalidad del lote, pero cada 12 meses vamos desarrollando los espacios que demande la misma ciudadela, son $80 millones por vivienda.

¿Cómo van las ventas de Colsubsidio en retail?
Esperamos vender entre retail y medicamentos cerca de $1,5 billones. Dentro de esa suma, la mayor cuantía la generan los medicamentos, porque hay dos frentes: la institucional, con la que suministramos a las EPS para que entreguen a sus afiliados; y la comercial. Así que si vemos solo medicamentos son $950.000 millones y supermercados son $600.000 millones mal contados.

¿Prevén aperturas?
En materia de supermercados serán 15 nuevos el otro año, eso nos llevaría a 90 supermercados. En droguerías hay 345 y sumaremos el año entrante otras 20. Los supermercados serán unos en Bogotá y municipios aledaños.

¿Y en otras áreas como salud también habrá aperturas?
Recientemente, abrimos una clínica en Girardot y para diciembre tendremos preparada otra en la Autopista Norte con Calle 94. En el caso de la primera se invirtieron $12.000 millones y en la de la 94 fueron $18.000 millones. También, ahora tenemos 34 centros médicos en Bogotá y abriremos otros seis.

LOS CONTRASTES

  • Adriana Guillén Presidente de asocajas

    “Los subsidios aportados por las cajas en vivienda y sus proyectos son de los principales beneficios que impactan a los afiliados”.

Es decir, que si se suman todos los proyectos en los que están ¿de cuánto sería el total?
Incluyendo tanto los subsidios como las inversiones mismas, bordeamos por encima del $1 billón.

Por el lado de subsidios ¿cuánto están entregando cada año en promedio?
Estamos entregando en subsidios totales que se manejan a través de fondos, cerca de $890.000 millones. El que más recursos tiene es la cuota monetaria que tienen los trabajadores con menos de cuatro salarios mínimos, para sus hijos menores de edad y de hasta 23 años (si están estudiando), esto representa $330.000 millones.

¿Cómo cree que las cajas mejoran la productividad dentro de las empresas?
Cuando el trabajador tiene solucionadas los temas básicos, la atención se concentra en las áreas del trabajo y de la familia; cuando no es así, esta condición repercute en la productividad. Por esto es que también tenemos una corporación para la educación técnica y tecnológica, allí lo que hacemos es que generamos cursos para las empresas que busquen mejorar la productividades y hacer a las compañías, más competitivas.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Colsubsidio - Asocajas - Cajas de compensación - Subsidios


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Juanpis González

  • 2

    Superfinanciera expide nuevas normas de seguridad para transacciones bancarias

  • 3

    Las novedades de la segunda ponencia de la reforma tributaria presentada en el Congreso

  • 4

    Juan Mauricio Ramírez fue nombrado nuevo secretario de Hacienda de Bogotá

  • 5

    Claudia López nombró a Adriana Córdoba como nueva secretaría de planeación de Bogotá

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Transporte

    Conozca cómo está la operación en el aeropuerto El Dorado por protestas

    Se recomienda buscar vías alternas a la calle 26 y salir con tiempo

  • Energía

    Grupo Energía Bogotá y TGI proponen aumentar la oferta de gas natural

    la Presidenta del grupo, Astrid Álvarez, pidió que se deben agilizar los proyectos del sector de servicios públicos

  • Industria

    “Recuperamos 1.000 millones de botellas”: Álvaro Hincapie, presidente de Enka de Colombia

    Con la nueva planta sumarán una capacidad de 24.000 toneladas anuales y con esta inversión serán una de la mayores empresas de PET Bottle-to-Bottle a nivel mundial

Más de La República

  • Bolsas

    El dólar sigue a la baja a la espera de las decisión de la Reserva Federal

  • Hacienda

    Descontento social y dólar caro, entre las predicciones de AT Kearney para 2020

  • Marcas

    Cada año se realizan 45.000 solicitudes de marca por parte de las empresas en el país

  • Ocio

    Clínicas El Country y La Colina celebraron el Día del Médico

  • Hacienda

    Claudia López nombró a Adriana Córdoba como nueva secretaría de planeación de Bogotá

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co