.
EMPRESAS

Colombia quiere vender energía a Panamá

viernes, 26 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) y el Grupo de Energía de Bogotá (EEB) son las compañías que han mostrado interés en realizar la interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá, luego de que el presidente de ese país, Ricardo Martinelli, declarara a los medios que su gobierno no contaba con los recursos para continuar con el desarrollo de la iniciativa, que tiene un costo aproximado de US$500 millones.

Para el país, este  es un tema vital ya que ese proyecto da la entrada al mercado centroamericano, que no cuenta con la capacidad suficiente de generar energía.
Las organizaciones colombianas y el Gobierno Nacional han enfatizado su interés en la realización del proyecto, ya que le daría ventajas a Colombia de comercializar su potencial energético y lo convertiría en la potencia de la región.
Según señalan los expertos, la solución que sería más viable para la realización de la interconexión es que ISA busque un nuevo socio que ponga la mitad del capital para seguir adelante.
“Si el gobierno de Panamá no tiene el dinero, quién dice que no lo podría hacer un tercero”, dijo hace unos meses a LR el gerente de ISA, Luis Fernando Alarcón.
Frente a este panorama, la EEB tuvo encuentros con funcionarios del gobierno de Panamá con el fin de negociar el 50% del proyecto que les corresponde. Así mismo, la empresa ha manifestado que no tendría dificultades de ejecutar la iniciativa sola. Germán Corredor, director del Observatorio de Energía de la Universidad Nacional, asegura que las generadoras que se encuentran en el país, y que son las que exportarían la energía colombiana hacia Panamá podrían realizar la interconexión, 
Esas empresas podrían ser Celsia, EPM, Emgesa y la EEB, aunque no se descarta la posibilidad de que algunas generadoras panameñas también estén interesadas.
ISA y eeb ganan proyecto de transporte en perú
Recientemente ISA ganó una nueva licitación pública que le permitirá el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una línea de transmisión a 500 kV de 900 km de longitud, así como sus subestaciones asociadas, que será ejecutado por el  Consorcio Transmantaro, filial en la que ISA y EEB tienen participación.
La opinión
Luis Fernando Alarcón
Gerente general de Isa
“Físicamente sería imposible llegar a centroamérica sin transportar la energía por Panamá”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 19/03/2025

Colombia fue el tercer país latino donde más estudiantes presentaron los SAT

Para afrontar los SAT, varios colegios del país ya incluyen en sus currículums clases de Advance Placement, AP, es decir, cursos específicos de nivel universitario

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Ambiente 20/03/2025

Postobón entregará 31 equipos entre motocarros y camiones para economía circular

Los 31 vehículos están representados en 29 motocarros y dos camiones que se entregarán a asociaciones pertenecientes al programa Faro