.
TELECOMUNICACIONES

"Colombia está a la altura de grandes países tecnológicos", dijo el presidente de Claro

jueves, 27 de febrero de 2020

A partir de hoy y hasta mañana 28 de febrero se lleva a cabo en Cartagena el evento Claro Summit Tech

Johana Lorduy

Inició en Cartagena el evento Claro Summit Tech, el principal encuentro para que las compañías realicen networking alrededor de las principales tendencias en transformación digital de los negocios y la ruta de Colombia para ser un país digital en 2022.

La apertura, a cargo de Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, contó con una detallada explicación de lo que será la agenda de este encuentro que reunirá más de 120 empresarios y que abordará cuatro enfoques: conectividad e infraestructura; automatización, big data e inteligencia artificial.

Zenteno destacó que el país está viviendo una etapa de transformación digital, lo que ha llevado a las empresas ha asumir ese compromiso. Asimismo, expresó que Colombia se encuentra en la vanguardia de la región y a la altura de grandes países tecnológicos.

"La transformación digital no es el futuro es una realidad, y quienes no se han subido a la transformación digital, van tarde. Por eso es importante que las empresas den este saldo", expresó el presidente de Claro Colombia.

Para Claro Colombia, el segmento de Empresas y Negocios ha tenido un crecimiento rápido. "De nuestros ingresos totales, los relacionados con empresas ya están arriba del 25%”. La compañía trabaja aproximadamente con 350.000 pymes, es decir el 50% de este sector cuentan con soluciones de Claro. De las 3.000 empresas más grandes de Colombia, el 70% tienen soluciones de Claro.

“Hoy desarrollamos soluciones de automatización,big data e inteligencia artificial a partir de un proceso de co-creación con las empresas. Nos sentamos al lado de nuestros clientes para entender sus necesidades y consolidarnos como el gran aliado de la competitividad del país”, agregó Zenteno.

La empresa viene trabajando en aplicar soluciones de datos en los sectores de retail, petróleo y gas; finanzas, salud y ciudades inteligentes para responder a la evolución en los hábitos de consumo.

Inversión de Claro

En el país Claro ha invertido más de US$15.000 millones de dólares para desplegar la mayor cobertura en el país; lo que se traduce poco más del 60% de las inversiones del sector para tener conectividad e infraestructura.

"Nos hemos ido transformando ahora a una empresa de soluciones digitales para nuestros clientes. Capas como la automatización, internet de las cosas e inteligencia artificial tienen una gran cantidad de aplicaciones en las industrias, y estamos apoyando a las empresas colombianas en estos procesos”, explicó Zenteno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 07/12/2023 Avianca pide revisar las medidas cautelares contra Latam pese al fallo de un Tribunal

El Tribunal Superior de Bogotá le puso freno a las medidas cautelares que la SIC le impuso a Latam por supuesta competencia desleal

Industria 06/12/2023 Fallan a favor del Aguardiente Amarillo y prohíben distribución del Aguardiente Real

El caso fue estudiado por la SIC, la cual falló a favor de la Licorera de Caldas que denunció similitudes de la Fábrica de Licores de Antioquia

Transporte 07/12/2023 Aerolíneas aún no ven ganancias en América Latina, pero en el resto del mundo sí hay

Asociación de Transporte Aéreo, Iata por sus siglas en inglés, tiene 320 aerolíneas cerca de 120 países y prevé mejoras para 2024