.
COMERCIO

"Colombia es uno de los países emergentes que más recibe inversión extranjera directa"

jueves, 22 de julio de 2021

La vicepresidenta de Inversión de Procolombia explicó que en 2020 llegaron más de US$5.894 millones en inversión no minero-energética

En el marco del foro "El rol de la inversión extranjera en la reactivación económica de Colombia", organizado por LR, estuvo presente Paola García, vicepresidenta de Inversión de Procolombia quién esbozó el panorama general de la inversión en Colombia.

Lo primero es que, según García, "el dinamismo de la economía interna le permitirá al país seguir contando con indicadores sobresalientes, a pesar del impacto económico mundial causado por el covid-19".

Y es que lo que se prevé de acuerdo con datos del Banco Mundial y de la Ocde, es que el crecimiento de la economía colombiana para este año sea de 5,9% y 7,6%, respectivamente.

Esto tiene que ver en parte, a la inversión internacional. Y es que aún en pandemia, la inversión extranjera directa sigue llegando al país, pues en 2020 llegaron más de US$5.894 millones en inversión no minero-energética, es decir más de 76% de la inversión total provino de sectores diferentes a petróleo y gas.

Todo esto hace que Colombia hoy en día sea uno de los países que más recibe inversión extranjera directa en el mundo, pues ocupa el puesto nueve a nivel de países en vía de desarrollo con mayor recepción de inversiones y el lugar 23, a nivel global. Esto mayoritariamente proviene de empresas privadas del mundo.

Entre los países que más han apostado en invertir en Colombia está Estados Unidos (18,9%), España (16,5%), Reino Unido (7,9%) y Canadá (6,7%). Y por su parte, los sectores que más reciben inversión en el país son servicios financieros y empresariales (27%), manufacturas (17%); transporte, almacenamiento y comunicaciones (16%); y comercio, restaurantes y hoteles (13%).

Un punto positivo de la economía del país para que esto se siga dando es que, según García, Colombia se presenta, hasta el momento, como una economía estable en término de inflación que se mantiene en 2,5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 02/10/2023 Eurofarma adquirió operación de Genfar para ser su marca de genéricos en la región

La farmacéutica brasileña Eurofarma adquirió Genfar, operación de genéricos de Sanofi con sede en Colombia y otras zonas de América Latina

Energía 03/10/2023 Calamarí LNG ha importado 2,5 millones de metros cúbicos de Gas Natural Licuado

Calamarí LNG es la encargada de importar y comercializar este combustible en Colombia, comprando en el mercado internacional GNL para que los generadores térmicos

Turismo 01/10/2023 "Ahorramos cerca de 40% en la factura de luz gracias al sistema de paneles solares"

La gerente de Holiday Inn Express & Suites Bogotá DC, Ángela Camila Beltrán, dijo que el hotel está revisando la generación a gas