.
TECNOLOGÍA

Colombia es el quinto país de la región que más tráfico genera en la página de Tinder

viernes, 15 de junio de 2018

En el mundo se hacen 26 millones de matches por día y un millón de citas a la semana

Johan Chiquiza Nonsoque

Tras mantenerse como la aplicación líder en descargas en el país en la categoría lifestyle en Colombia este año, tanto en usuarios de dispositivos de sistema operativo Android como de Apple, el mercado nacional se ha consolidado como uno de los más importantes para Tinder. Tanto así, que además de ser el quinto mercado más importante en la región, los números que arroja la operación en Colombia son llamativos: al día se hacen más de 11 millones de swipes (vista de perfiles) y Bogotá fue la ciudad con más swipes en la región el año pasado.

Según datos de SimilarWeb, los colombianos en busca de citas ya representan 0,98% del traffic share de la página web desde la que el año pasado se puede hacer ‘match’.

El italiano Andrea Iorio, head de Tinder en América Latina, estuvo de visita en el país en el marco del RD on the road, y comentó que en promedio, en la plataforma se hacen 26 millones de ‘matches’ al día en el mundo.

LOS CONTRASTES

  • Diego SantosCodirector 242 Media

    “Antes de Tinder ya existían plataformas que hacían esto. La magia de esta aplicación es conectar a las personas por el móvil respetando las reglas de privacidad”.

¿Por qué no tuvieron éxito las otras compañías?
A veces hay otras personas y empresas que están solo ahí para ganar dinero. Ese no puede ser el enfoque. El principal enfoque puede ser cómo optimizar la experiencia humana y las ganancias son una consecuencia.

¿Se pensó en algún tipo de relación en su concepción?
Tinder se pensó como una plataforma para conocer nuevas personas alrededor. La consecuencia puede ser amorosa, amistad, conocer una nueva cultura o consejos de un nuevo lugar. Las posibilidades son infinitas.

¿En cuántos países está presente la plataforma?
Actualmente, Tinder cuenta con usuarios en 196 países.

¿Cuántos matches se hacen durante un día?
En el mundo, 26 millones.

¿Qué registro se tiene de la actividad de sus usuarios?
Por día, se ven 1.600 millones de perfiles y cada semana hay más de un millón de citas gracias a la aplicación.

¿Qué factores ayudaron en el éxito de la plataforma?
La rápida expansión de la telefonía móvil, sumada al aumento de las personas solteras en el mundo, que está ligado al cambio de rol de la mujer en la sociedad y la crisis económica que se dio en 2008, todo eso se prestó como el escenario perfecto para el nacimiento de Tinder.

¿Bajo qué mecanismo generan ingresos?
Escogimos el modelo freemium (servicios básicos gratuitos pero se cobra por los más avanzados). Es un modelo que atrae a nuevas personas a la plataforma y a quien le gusta y quiere algo más paga por nuevos servicios.

¿Qué diferencia a Tinder de las otras plataformas de citas?
Son cinco factores. El primero es la facilidad de hacer swipe. El segundo es el ‘match’, esto garantiza que se reciban los mensajes solo de quien el usuario está interesado. El tercero es el like anónimo, con esto se aleja un poco el miedo al rechazo. El cuarto es el login rápido: las demás apps exigían formularios extensos para buscar más compatibilidad. El quinto es que sea móvil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 04/12/2023 Alsea cumplió 15 años de operación en Colombia y completó las 250 tiendas físicas

En lo que va del año, Alsea abrió 10 tiendas en Colombia y llegó a una nueva región: Santander

Transporte 03/12/2023 El Royal Caribean vuelve a embarcar en Cartagena luego de 10 años sin operaciones

Luego del 17 de diciembre las embarcaciones se realizarán de manera semanal, la cual prevé traer a 1.000 turistas a Colombia

Tecnología 05/12/2023 "El Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación apuesta al desarrollo del sector CTI"

El espacio contará con 250 hectáreas para la instalación de laboratorios y emprendimientos de ciencia, tecnología e innovación