.
EMPRESAS

Colombia, el quinto país de la región en el que Trabber lanza operaciones

sábado, 6 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

La página dedicada a la búsqueda de ofertas para viajes lanzó su versión local. El valor agregado de Trabber frente a su competencia, indican sus directivas, tiene que ver con el hecho de que consolida la información de cerca de 80 portales y permite comparar precios en pesos de paquetes todo incluido, tiquetes de avión, carros y hoteles.

De acuerdo con las directivas de la compañía esperan cerrar 2013 con un total de 33.000 visitas mensuales. Adicionalmente indican que ahora la firma ha decidido hacer expansiones en América Latina. En la región ya operan en Chile, Argentina, México y Venezuela.

“Trabber acaba de empezar su expansión en Latinoamérica y Colombia ha sido uno de los países elegidos por su gran potencial. El tamaño del país, el volumen de su economía, y sobre todo sus perspectivas de crecimiento nos hacen pensar que Colombia puede ayudarnos a seguir creciendo ahora que la situación en Europa, donde empezamos, no es tan favorable”, dijo a este medio Óscar Frías Barranco, CEO y cofundador del portal.

La finalidad de la herramienta es que los usuarios logren ahorros significativos en los planes de vacaciones, por ejemplo, para el caso de tiquetes aéreos la firma indica que al comparar tarifas se pueden lograr reducciones significativas en los precios a pagar. “Comparar bien entre diferentes opciones de vuelos y diversos comercios electrónicos puede generar ahorros desde el 80%. Por ejemplo un boleto entre Bogotá y Fort Lauderdale para la semana del 1 de mayo puede oscilar entre $840.797 y $5.763.120”, afirman.

Con respecto a las firmas con las que tienen alianzas para recopilar los datos que se van a comprar, Frías indicó que están trabajando con agencias de viajes en línea como Atrápalo, eDreams y Despegar.

También cuentan con vinculaciones a la información de aerolíneas como VivaColombia, LAN, TAM, Volaris, VivaAerobus, Gol, TAP, InterJet, Peruvian y StarPeru, entre otras.

El modelo de funcionamiento, indicó el CEO, está limitado al servicio de información pues no se trata de una página en la que se finalicen las transacciones de tiquetes: “Trabber es un comparador de vuelos que permite encontrar todos los vuelos y precios que ofrecen varias decenas de webs de agencias y aerolíneas. Trabber no vende los billetes directamente, sino que localiza todos los vuelos, y dónde encontrarlos al mejor precio, y ofrece un enlace para poder comprarlo en la web correspondiente”, dijo.

Añadió que lanzaran en Colombia un servicio que permite a los usuarios recibir ofertas sobre vuelos en los que estén interesados, a través de una notificación enviada a su correo electrónico.

Destinos favoritos de los colombianos
De acuerdo con un estudio de Trabber que se realizó durante la preparación para la entrada al mercado local, los destinos internacionales que prefieren los colombianos son: el estado de la Florida en Estados Unidos, particularmente las ciudades de Fort Lauderdale, Miami y Orlando. En segundo lugar se ubica Panamá seguido de España, donde ganan terreno dos de sus ciudades principales: Madrid y Barcelona. En cuarto lugar se ubica la capital de Venezuela, Caracas y finalmente, el destino que completa el top cinco internacional es Lima, en Perú.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 13/01/2025 Colombianos en el exterior podrán postularse a becas de hasta 80% para posgrados

Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los posibles aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos previos

Comercio 14/01/2025 Conozca las nuevas marcas que lanza puntos en centros comerciales este inicio 2024

Natura, Bacu, Redeban, Smart Fit, Banco Unión, Café Quindío y DirecTv son algunas de las marcas que están llegando a los centros comerciales

Industria 13/01/2025 Estas son las empresas que dominan en el mercado de los snacks para las loncheras

Con base en sus ingresos operativos, las empresas con mayor dominio en este negocio en el inicio de clases este año son Nutresa, Postobón, Colanta, Alpina y Colombina