.
EMPRESAS

Colmotores quiere tener más piezas nacionales en sus carros

jueves, 7 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Jorge Alejandro Mejía, presidente de General Motors Colmotores, le dijo a El Colombiano sobre la feria de proveedores que realizó la compañía esta semana que "Estamos invitando a proveedores actuales o potenciales, que tengan la capacidad o la intención de poder producir alguna de las partes que componen el vehículo. Hicimos un análisis de unas 500 partes que no se producen aún en Colombia, que importamos en el CKD y que tienen potencial de ser localizadas acá". 

Entre estas partes hay componentes eléctricos, plásticos y piezas metálicas. 

"Lo que queremos fomentar es que hay partes que nos salen muy costosas y quisiéramos en algún momento poder desarrollar una producción local que nos haga más competitivos", enfatizó el directivo. 

En busca de competitividad

Hoy los carros que ensambla General Motors en la planta que tiene en Bogotá, tienen un porcentaje de integración nacional que está en el 35,7 por ciento, cumpliendo con la normativa colombiana en esta materia. 

Este nivel se podría subir hasta un 37 por ciento, que significaría un crecimiento porcentual de un 10 por ciento sobre lo que hoy se integra de producción local en los carros que salen de su línea de ensamble. 

Cerca del 90 por ciento del potencial de piezas que presentó el equipo de compras e ingeniería de Chevrolet se orienta a suplir necesidades para los modelos Spark GT, Spark Life y el Chevrolet Sail. 

El hecho de que la ensambladora tenga que buscar piezas y partes en diferentes orígenes (países) hace que su competitividad se limite. 

"Entonces como logra salir uno en la mismas condiciones, pues necesita tener la pieza en la línea al mismo costo que la tiene la otra planta. Y como logra eso, produciéndola acá a igual costo internamente". Esa es la clave y el fondo que impulsa esta nueva estrategia de Chevrolet en Colombia. 

¿Para exportar?

Aunque no es el objetivo primario de la iniciativa, el fortalecimiento de los proveedores también puede convertirse en el futuro en un acicate para la exportación. 

"No está planteado inicialmente, pero se puede dar. Uno de los objetivos que tenemos internos es tratar de ver como llevamos proveedores de Colombia a ofrecer las partes que nos fabrican, a otras plantas en el mundo. Para eso ellos tienen que ser competitivos globalmente", apunta el presidente de General Motors Colmotores. 

Más de 100 proveedores entre los actuales de la empresa y potenciales se dieron cita en esta feria que pudieron conocer especificaciones y requerimientos técnicos de las partes de los vehículos y con ello, analizar la factibilidad de su producción local. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/03/2025

Esta es la cascada de revisiones a negativo de Fitch a empresas del sector energético

Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch

Contenido patrocinado 17/03/2025

El sol siempre brilla en Miami: un impulso y oportunidades en el mercado inmobiliario

Related Group, promotor líder de viviendas sofisticadas de lujo, cuenta con una trayectoria de más de 45 años y se encuentra en medio de su expansión con más de 90 proyectos activos en EE.UU y América Latina

Transporte 15/03/2025

Copa Airlines cumplió más de 50 años con conexiones internacionales desde Medellín

Con operación en 10 ciudades del país y más de 200 vuelos semanales desde Colombia a Panamá, la compañía se ha consolidado como una de las de mayor presencia doméstica