MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A pesar de la salida masiva de empresas occidentales de Rusia, Coca Cola y McDonald's siguen operando sus franquicias
Si bien no son las únicas marcas que siguen sin salir del país europeo, pues otras conocidas como KFC, Pepsi, Starbucks y Burger King siguen sin hacerlo, estos gigantes de la industria estadounidense han sido blancos de críticas en las redes sociales debido a su negativa de cesar operaciones.
En Twitter se popularizó durante los últimos días los numerales #BoycottCocaCola y #BoycottMcDonalds en el que los usuarios de estas empresas instan a parar el consumo como muestra de rechazo a la negativa de estos de salir del mercado ruso. La presencia de estas cadenas de restaurantes y de bebidas en Rusia es considerable. Solo KFC llegó a 1.000 restaurantes durante 2021 y McDonalds se acerca a los 850 en dicho mercado.
Al respecto, se comenzaron a plantear debates morales sobre las decisiones de estas empresas. Porque aunque no muchos respaldan la invasión de Rusia sobre Ucrania, algunos rescatan que son acciones independientes que no tienen relación. Adicionalmente, tampoco es claro el tipo de acuerdo que tienen estas franquicias con sus socios, lo cual dificulta aún más un juicio sobre este accionar.
El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo
Inauguraron nuevas rutas internacionales, entre ellas desde Santiago de Chile hacia Bariloche en Argentina, Recife en Brasil y Punta del Este en Uruguay
Con base en sus ingresos operativos, las empresas con mayor dominio en este negocio en el inicio de clases este año son Nutresa, Postobón, Colanta, Alpina y Colombina