.
EMPRESAS

Claro será investigado por el Ministerio de las TIC

jueves, 21 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carolina Suárez

Por tercera vez este mes, el operador dominante Claro vuelve a tener los ojos de las entidades de control y vigilancia encima, en esta oportunidad, por impedir el ingreso al personal del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a las instalaciones de la compañía.

Fuentes cercanas al caso le dijeron a LR que funcionarios de la cartera llegaron a golpear a las puertas de las oficinas del operador, el miércoles a las ocho de la mañana, pero “este les impidió el ingreso a las instalaciones y a la información de la compañía, por el contrario Movistar y Tigo sí los dejaron entrar a realizar su trabajo”.

Dichas fuentes afirmaron también que a consecuencia de esta situación iniciarían “una investigación por presuntamente obstruir la labor de vigilancia y control del Ministerio”, que podría concluir en una multa de 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Al finalizar la semana se iniciaría el proceso a la compañía por esta irregularidad.

Lo que quería obtener el organismo de control con esta visita era la información con la que las empresas reportan los indicadores de calidad.

Por su parte, fuentes cercanas al operador afirmaron que “no era cierto que no los hubieran dejado entrar, sino que se les solicitó que vinieran en otro momento”.

La visita fue protocolaria y se le realizó a los tres operadores. Esteban Iriarte, presidente de Tigo confirmó que “sí vinieron y sí los atendimos, revisaron temas de calidad y procesos”.

Iriarte añadió que “Tigo permite la entrada de cualquier ente gubernamental porque la información de la empresa es accesible y además de puertas abiertas”.

LR recibió también un comunicado de Movistar en el que expresaba que “recibimos en las instalaciones de Telefónica la visita del Ministerio de las TIC para revisar el tema de calidad y el equipo de la empresa encargado atendió con normalidad todos los requerimientos de la revisión realizada”.

Multas de la SIC
Esta no es la mejor semana que ha enfrentado el operador del multimillonario Carlos Slim, pues ya que tiene los ojos de dos entidades del Estado encima.

El pasado lunes quedó en firme la sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio, por lo que el operador está obligado a pagar $87.750 millones.

Además, Telmex, empresa que hace parte del Grupo Claro en el país, también fue sancionado por la SIC -aunque esta multa no está en firme- con una sanción histórica por no responder quejas ni reclamos de los usuarios de Telmex Colombia y Telmex Comunicaciones, por $2.358 millones.

A esto se le suma el conflicto que sostiene con la ETB, de la cuál aún no se conoce respuesta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 27/11/2023 “Para este año esperamos cerrar con ventas de hasta ocho millones de pares Croydon”

El presidente de Croydon, Juan Carlos Restrepo, estuvo en Porto Alegre, Brasil, en la búsqueda de nuevos aliados para productos en cuero que amplíen el portafolio de la marca

Construcción 28/11/2023 “Cerramos el tercer trimestre con casi $3,8 billones para obras en los próximos años”

Juan Luis Aristizábal, director general y presidente de Conconcreto, habló sobre el fondo de financiación que tienen para obras futuras en Colombia y EE.UU.

Comercio 27/11/2023 Skechers abrió su nueva tienda insignia en el centro comercial Unicentro de Bogotá

El centro comercial Unicentro, el cual congrega a más de 1,8 millones de personas. El local cuenta con 200 metros cuadrados