MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, afirmó que 2021 será el año de la conectividad rural
La empresa Claro, a través de su programa de sostenibilidad Claro por Colombia, anunció que 160.000 habitantes de nueve centros poblados de la Alta Guajira podrán acceder a Internet móvil 4G.
Las poblaciones que contarán con este servicio serán: Castilletes, Puerto Estrella, Punta Espada, Cabo de la Vela, Siapana, Poropo, Katamana, Bahía Honda y Puerto Bolívar, y próximamente se estará sumando Nazareth.
Frente a esto, Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, afirmó que 2021 será el año de la conectividad rural, así como para conectar a más escuelas en el territorio nacional.
"Estamos llegando a las zonas más alejadas de La Guajira y el país, a las escuelas, comunidades indígenas, veredas, corregimientos, por medio de Internet Móvil 4G e Internet Fijo. Estamos seguros que una Colombia conectada tendrá más equidad y oportunidades de progreso para todos", apuntó.
Esta iniciativa, se suma al esfuerzo que ha hecho la compañía para llegar con cobertura 4G a los 15 municipios de La Guajira, cubriendo con esta tecnología 100% de las cabeceras municipales del departamento.
Más escuelas conectadas
De acuerdo con información de Claro Colombia, hasta la fecha, 18 instituciones en Antioquia, Atlántico, César, Magdalena, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca y Guajira han sido conectadas en el país.
Tavera cuenta con experiencia en control fiscal, revisoría fiscal, liquidaciones e interventorías con énfasis en auditorías, entre otros temas
La calificadora anotó que el acuerdo de escisión por absorción con Argos podría podría impactar el perfil financiero
Luego de la crisis financiera de la empresa, WOM colombia podría seguir operando con normalidad tras la inyección de capital