.
INDUSTRIA

Cinemas Procinal inició la apertura gradual de sus salas de cine en Antioquia y Sincelejo

jueves, 10 de diciembre de 2020

Procinal se suma a los cines que abrieron el pasado 25 de noviembre; Cinemark, Cinepólis y Royal Films. Cine Colombia no abrirá en 2020

José González Bell

Hoy se dio la reapertura de las salas de Cinema Procinal en sus complejos en Mayorca (Sabaneta), Florida (Medellín), Puerta del Norte (Bello) y Guacarí (Sincelejo). El inició de operaciones será gradual y garantizan todos los protocolos de bioseguridad.

La empresa inició hace casi cinco meses el funcionamiento del Autocinema Procinal en el Centro Comercial Mayorca en Sabaneta, con un aforo para 40
vehículos. Hace unos días también puso en operación el nuevo Autocinema Oriente que abrieron en alianza con Comfama en el Parque Tutucán en Rionegro, con un aforo para 71 vehículos.

La programación y horarios podrán ser consultados en nuestra página web y a
través del Call Center. De esta manera, Procinal se suma a los cines que abrieron el pasado 25 de noviembre; Cinemark, Cinepólis y Royal Films. En cambio, Cine Colombia indicó que no va abrir en lo que resta del año.

Cabe recordar que por la covid-19 los cinemas solo pueden tener una ocupación del 35% y el consumo de alimentos y bebidas solo es permitido dentro de la sala.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 23/04/2025

Air-e anunció que no habrá incrementos en facturas de energía en tres departamentos

De acuerdo con la interventora de la eléctrica, Diana Bustamante, los precios se pueden sostener debido a medidas de eficiencia

Moda 23/04/2025

Grupo Éxito presentó dos nuevas colecciones de textiles para la temporada de madres

El presidente de Grupo Éxito, Carlos Calleja, señaló que se compone de 270 referencias, está disponible en 60 tiendas y se va a ampliar hasta llegar a 115

Construcción 24/04/2025

El Cóndor, Conconcreto y Odinsa, los jugadores clave entre las concesiones 4G

Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias