.
EMPRESAS

China decepcionada con presentación y alto precio de nuevos iPhone "baratos"

miércoles, 11 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

La presentación por todo lo alto hoy en Beijing de los nuevos teléfonos inteligentes de Apple, el iPhone 5S y el "barato" 5C, ha decepcionado a los usuarios chinos, que criticaron los altos precios de los aparatos de una marca que atraviesa horas bajas en China.

El evento en un hotel de la zona financiera de Beijing se había presentado como el primero que el gigante estadounidense celebraba lejos de su sede en Cupertino y de manera casi simultánea con el anuncio de sus nuevos modelos en EEUU, en lo que se percibía como un intento de reconectar con un público chino que en los últimos meses se ha distanciado de la marca.
Pero el acto, que había generado una enorme expectativa en China, se limitó a reproducir el vídeo del acto en Cupertino y no desveló ningún anuncio exclusivo para el mercado asiático, como se había especulado.
Las tiendas de Apple en China sí han divulgado los precios que tendrán los nuevos modelos, que por primera vez se pondrán a la venta en China de manera simultánea con EEUU.
El 5C, que se presentaba como la primera apuesta de la marca de la manzana por un teléfono "económico", se venderá en China por 4.488 yuanes (US$ 733), por encima de los US$ 649 que cuesta en EEUU el 5S, el modelo más alto de la nueva gama.
Es el precio de un móvil liberado y no vinculado a ninguna compañía, la modalidad por la que optan la mayoría de los ciudadanos chinos.
El iPhone 5C utiliza materiales como el plástico para su carcasa para rebajar el precio del producto y tratar de hacerse más atractivo para mercados emergentes como el de India o el chino, uno de los más importantes para la marca de la manzana, pero donde Apple ha registrado una importante caída en sus ingresos.
Entre abril y junio, según los últimos datos conocidos, la firma vio desplomarse sus ingresos en China en un 43%.
Los usuarios chinos reaccionaron con desdén en las redes sociales al anuncio de estos precios, que una gran mayoría consideró demasiado caros para el poder adquisitivo de un ciudadano medio en este país.
"Dicen que es la versión 'low cost', pero ¿para quién? Es igual de caro pero con un equipamiento muy bajo", indicó una internauta en Weibo, el twitter chino, mientras otro se preguntaba: "¿Apple piensa que los chinos son tontos y adinerados?".
Una encuesta realizada por Sina, uno de los portales de noticias más populares de China, recoge hoy que el 88,4 por ciento de los chinos considera que el precio del iPhone 5C es "demasiado", mientras el diario oficial China Daily señala que sólo el 2,6% de la sociedad plantea adquirir este teléfono.
Además de la opción "de bajo coste", la firma también desveló el iPhone 5S, el modelo de gama alta que sucede al 5, y cuya mayor novedad es un sensor de huella dactilar con el que se puede desbloquear el teléfono y comprar contenidos y aplicaciones.
El nuevo teléfono de gama alta tampoco convenció a los chinos, que, como en otras ocasiones, criticaron la "falta de innovación".
"No hay casi novedades. Les han cambiado de ropa", señaló un internauta, Dang Shilu, en las redes sociales donde los comentarios sobre los nuevos aparatos de Apple se multiplican y superan ya los tres millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Bolsas 21/03/2025

Tenedores de bonos de los grupos Argos y Sura aprobaron el proyecto de escisión

Las decisiones se dieron en las asambleas generales que se realizaron este viernes. El próximo pase será someter la consideración de los accionistas

Salud 21/03/2025

La Supersalud ordenó a Audifarma hacer entrega de medicina a centros médicos

La Superintendencia de Salud dijo que “no existe justificación alguna, para que estos productos no estén disponibles para su entrega al público”

Energía 21/03/2025

Ecopetrol confirmó la salida de Luis Enrique Rojas como presidente de su filial Hocol

En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones