MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En una IPO récord para el mercado local, la compañía empezará a cotizar esta mañana. La participación de extranjeros fue baja, por lo que se espera un flujo de capitales internacionales con el rebalanceo de índices.
Tras una extensa sesión tras el cierre del libro, Cencosud Shopping y las corredoras a cargo de la operación -Banchile como coordinadora y LarrainVial y Bci como bookrunners- definieron un precio de $ 1.521 para los nuevos papeles. Esto es un 3,21% por encima del precio mínimo de la oferta.
Como se colocaron los 472 millones que se había fijado como máximo, la operación recaudó US$ 1.055 millones, convirtiéndose en la mayor apertura en bolsa de la plaza bursátil nacional. Anteriormente se trataba de Mallplaza, que recogió en torno a US$ 580 millones el año pasado.
Dado que se vendieron en el mercado abierto en torno a un 28% de las acciones de la compañía, la operación deja a Cencoshopp valorizada cerca de los US$ 3.800 millones. En contexto, sólo un tercio del IPSA tiene una capitalización bursátil superior a US$ 3.000 millones.
Fuentes conocedoras del asunto sostienen que el libro de órdenes logró una demanda de casi tres veces la oferta y que la participación vino principalmente de inversionistas locales -como las AFP, donde todas presentaron ofertas-, los que estuvieron "muy agresivos con el precio".
Participación de extranjeros
Como algunos especulaban antes de la transacción, la participación de extranjeros fue baja, pero se estima que ésto va a significar que los inversionistas globales van a verse obligados a entrar a un precio más alto en el futuro.
Dado el tamaño en que quedó la compañía y el free float con el que debutó -de cerca de 28%-, es muy probable que Cencoshopp entre a los índices de acciones chilenas nacionales, como el IPSA, y globales, como el MSCI.
Un sector relevante de los inversionistas internacionales invierte en países emergentes a través de estos índices, lo que significa que probablemente vendrán flujos para la acción en el futuro.
El operador con más de 7 millones de usuarios en el país logró recaudar los fondos necesarios para mantener su operación luego de la crisis
Tavera cuenta con experiencia en control fiscal, revisoría fiscal, liquidaciones e interventorías con énfasis en auditorías, entre otros temas
La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía