MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía mexicana Cemex Latam Holdings abrió las puertas de la nueva planta de molienda de cemento en Clemencia, Bolívar, cuya inversión fue de aproximadamente US$50 millones, y tiene como propósito apostarle al crecimiento del mercado de la región Caribe.
“Nuestra visión es impulsar el desarrollo de Colombia con soluciones de construcción que generen bienestar a la gente. El país debe aumentar su consumo de cemento en 50%, ya que es un mercado de 10,5 millones de toneladas al año y 215 kilogramos per cápita anual”, dijo el director ejecutivo de Cemex Latam Holdings, Carlos Jacks.
Mediante la adquisición de un predio de 10 hectáreas y la instalación de una planta de generación a gas natural (con capacidad de cuatro megavatios), la empresa mexicana tiene la expectativa de desarrollar a futuro diferentes proyectos de concreto, mortero o empacado.
Con la apertura de este nuevo punto, uno de los proveedores del sector de construcción más grandes del mercado, completa cinco plantas de producción en Colombia, además de las 40 plantas de concreto premezclado, una planta de mortero seco y seis operaciones mineras.
Según estimaciones de la empresa, se espera producir 450.000 toneladas de cemento al año, los cuales serán de tres tipos: uno de ellos es para uso general, el segundo será de uso estructural, y el tercero para ambientes marinos, que tendrán distribución en sacos y a granel. Dichas producciones las proveerán los proyectos que se desarrollan en la costa Caribe.
Cemex, que tiene una capacidad de producción anual de cemento de 3,6 millones de toneladas, tiene presencia en más de 20 ciudades del país. Con la nueva planta, la firma quiere jugar un papel importante en esta región, que hace parte de los motores de la construcción en Colombia.
Según el ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao, uno de los retos del Gobierno ha sido bajar los índices de desempleo. “La única forma de traer desarrollo a Clemencia es generando nuevas fuentes de empleo, es generando una nueva industria. A Clemencia va a llegar el progreso de la mano de la Gobernación, la Alcaldía y de la mano de esta empresa”.
El gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, afirmó que en Clemencia se le ha dado un buen recibimiento a la firma, ya que “Cemex ha decidido apostarle a al fortalecimiento y al crecimiento nuestra región con estos proyectos de gran impacto, como la apertura de esta planta”.
Nuevos acuerdos en Clemencia
El pasado 12 de octubre Cemex Colombia firmó un convenio con la Alcaldía de Clemencia para la puesta en marcha del proyecto Bloqueras Solidarias, que el primer año busca mejorar las condiciones de habitabilidad de 100 familias en condiciones de pobreza de este municipio. Actualmente se están realizando las labores correspondientes de adecuación del terreno y obras civiles necesarias para el funcionamiento del programa. Además, se ejecutarán planes sociales que beneficien al mejoramiento de la infraestructura comunitaria, la formación laboral (empleo o autoempleo en alianza con el Sena) y de las escuelas deportivas del sector. Según el alcalde de Clemencia, Jorge Alejandro Batista, el nivel de pobreza en este municipio se aproxima al 86%.
Las opiniones
Carlos Jacks
Director ejecutivo de Cemex Latan Holding
“Creemos en este país y por eso estamos creando esta nueva planta en Clemencia. Ojalá nos sirva para construir los sueños de la gente de la Costa Caribe”.
Juan Carlos Gossaín
Gobernador de Bolívar
“Cemex Colombia ha decidido apostarle al fortalecimiento y al crecimiento de nuestra región con estos proyectos de gran impacto”.
La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica
Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora