MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía registró una disminución de 4% en el volumen de cemento gris doméstico producido durante el cuarto trimestre
Cemex Latam Holdings publicó sus resultados operativos para 2021. En Colombia, informó que se registraron ventas por US$437 millones y una disminución de 4% en el volumen de cemento gris doméstico producido durante el cuarto trimestre del año. Sin embargo, la compañía explicó que en promedio anual, la producción de cemento aumento en 8%.
Con respecto a los precios, estos permanecieron estables durante 2021, según la compañía, en comparación con los del año anterior, a pesar de un entorno competitivo desafiante con presiones de precios. En este sentido, recientemente implementaron un aumento de precios de alrededor de 4,5% para el cemento ensacado a partir de diciembre de 2021.
Además, para 2022, esperan continuar cerrando la brecha entre los precios del cemento y la fuerte inflación de costos de insumos experimentada por la industria durante los trimestres anteriores.
Frente a la producción de agregados, entre enero y diciembre del año anterior, la holding registró un aumento de 14% en Colombia y de 2% para el último trimestre del año.
Así, "esperamos que nuestros volúmenes aumenten en un dígito bajo a medio en cemento y en doble dígito bajo en concreto. En el negocio de concreto, nuestro crecimiento de volumen debería estar respaldado por una mayor demanda del mercado y nuestras inversiones recientes para aumentar nuestros activos en este negocio, principalmente en las áreas metropolitanas de Bogotá y Cali", afirmó la empresa.
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, indicó que en el informe de las 1.000 empresas más grandes, se analizaron más de 10.000 compañias
María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo, dijo que en Colombia se pasó de la reactivación al crecimiento sostenido
La batuta del negocio será asumida temporalmente por la filial ISA Intervial Chile, a través de su gerente general, Eduardo Larrabe