MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El hecho de que las colombianas gasten al año unos $620.000 en productos de cuidado personal que compran en supermercados y tiendas, es para Unilever una cantidad muy modesta, por lo que ahora es cuando hay potencial en este nicho de mercado.
'Este tipo de gasto en otras regiones, como Asia, es mucho mayor. Esta realidad y el aumento del poder adquisitivo del colombiano, son la combinación perfecta para que el comportamiento de este negocio registre importantes crecimientos este año', dijo a LR el vicepresidente de Mercadeo de la División de Cuidado Personal y del Hogar para Middle Americas de Unilever, Manuel Alfonso.
El vocero precisó que de mantenerse estas condiciones, para este año se espera un crecimiento de doble dígito en estas categorías. 'La línea de cuidado capilar está creciendo cerca de 7% y es posible que aumente considerablemente en 2012. En cuanto al mercado de productos faciales, el alza está cercana a 10%, el mismo porcentaje que está registrando el área de desodorantes. En general, estos rubros comerciales están creciendo del 8% al 10%', indicó.
Alfonso señaló que los productos premium, de mayor tecnología y mejor presentación, se están destacando en el mercado general. 'Aunque no perdemos de vista los productos para el grueso de la población, cada vez más estamos desarrollando productos de muy alta inversión tecnológica', dijo.
Como patrocinadores este año del Círculo de la Moda, Unilever aprovechará este evento para presentar tres innovaciones: una nueva gama de lisos y rizos de la marca Sedal, la presentación de la gama premium de Pond´s llamada White Beauty, y una sorpresa con la marca Dove, que según Alfonso tiene su fuerte comercial en abogar por la belleza real.
Unilever es líder del mercado capilar con Sedal, que tiene 15% de participación. También lo es en cuidado facial con la línea Pond´s, que representa entre 45% y 50% del segmento. Por último, son los primeros en la categoría de desodorantes con Rexona, AXE y Dove.
La aerolínea está adelantando un proceso de integración con Avianca que no ha sido aprobado por la Aeronáutica Civil
A pesar de la mayor recuperación del comercio minorista físico en la región, el número de compradores únicos alcanzó 42 millones
A inicio de año, la vacancia bajó 25,4% a 10,3%, la tasa más baja desde 2020. En total se encontraron 957 locales desocupados