MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante el mes de junio, la Antv adelantó un estudio de campo para verificar la existencia de los dispositivos de recepción de la señal abierta por parte de sus usuarios de los sistemas de televisión por suscripciones. Concluida esta investigación, la Autoridad Nacional de Televisión fijó un plazo de cinco días para que los operadores, las agremiaciones y demás interesados presenten sus comentarios o pronunciamientos frente al informe correspondiente. De igual manera, La Autoridad Nacional de Televisión otorgó cinco días para que los argumentos finales o alegatos de conclusión sean presentados de manera previa a la toma de su decisión.
Los canales RCN televisión y Caracol suspendieron, de nuevo, la señal HD de sus operadores por suscripción desde este martes. Sin embargo, ambas cadenas de televisión, manifestaron el interés de poder llegar a un acuerdo con los Cable-operadores sobre el reconocimiento de la sus derechos sobre la retransmisión de la señal.
De igual manera, y mediante un comunicado, las empresas EPM, Claro, Movistar, UNE, y Directv advirtieron que esta medida va en contra de la legislación vigente y de la orden de la Autoridad Nacional de Televisión de garantizar la señal tanto de televisión análoga como HD. Según estos Cable-operadores, pretenden obtener una contra-prestación económica; es decir, cobrar más por su señal abierta.
Antv afirma que los operadores no bloquean la señal de tv abierta
La Autoridad Nacional de Televisión (Antv), determinó en un estudio que los operadores de televisión por suscripción no restringen el acceso de los usuarios a las señales de TV abierta, como lo habían venido señalando voceros de los canales privados.
El estudio concluyó que el 98,5% de los consultados prefiere la televisión por suscripción para ver toda la oferta televisiva y solo el 1,5% de los mismos decide contar con una antena aérea adicional para recibir simultáneamente las señales de TV abierta.
La Antv explicó que con el análisis avala los argumentos de los operadores, quienes han reiterado que las plataformas de estos no restringen el acceso a la televisión abierta y que resulta innecesario exigir el suministro de un selector conmutable.
“No se encontraron casos en los que los set top boxes que tenían los suscriptores impidieran la recepción de la señal de radio frecuencia (RF), ya que se conectaban al televisor a través de cables tipo RCA o HDMI”, afirmó la Autoridad.
Para el presente ranking, U-Sapiens analisó 367 IES y finalmente clasificaron 71
Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial
En esta oportunidad, el bloqueo lo realizaron personas de la comunidad de Atunkamana, con lo que se completaron 24 días de operaciones detenidas