.
EMPRESAS

Bogotá y Antioquia, los mejores entornos para la innovación en el país

miércoles, 28 de diciembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jesús Mesa Mosquera

El informe, que se realizó por primera vez en el país con la metodología del Índice Global de Innovación (Global Innovation Index), midió el desempeño de las instituciones, el capital humano e investigación, la infraestructura, la sofisticación de mercados y de negocios, así como la producción de conocimiento y tecnología, y la producción creativa de 24 departamentos, además de Bogotá.

Los resultados de la muestra concluyeron que Bogotá tiene el mejor desempeño, con un puntaje de 66,96, seguido por Antioquia con 55,09. Estas regiones tienen desempeños superiores en capital humano e investigación, infraestructura, mercados y negocios sofisticados. También presentan altos niveles de producción en conocimiento, tecnología y productos creativos.

Con un nivel medio alto de desempeño se encuentran Santander (46,40), Cundinamarca (45,70), Caldas (42,63), Risaralda (42,14), Valle del Cauca (40,97) y Atlántico (40,50), departamentos que superan el nivel medio en todos los pilares, especialmente en mercados y negocios sofisticados, así como en producción de conocimiento, tecnología y productos creativos.

Los 17 departamentos restantes se ubican en una franja que va de 35,32 (Quindío) a 16,66 (Putumayo).

El Índice, realizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en equipo con el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología y la consultora C230, servirá para “entender mejor las diferencias a nivel territorial en términos de innovación, lo cual se convierte en una herramienta de diagnóstico que permitan avanzar a alcaldes, gobernadores y al gobierno nacional, en el diseño e implementación de políticas públicas”.

En la medición del Índice Global de Innovación de 2016, Colombia ocupó la posición 63 entre 141 economías, con un ascenso de cuatro puestos respecto del 2015.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/03/2025

En la Asamblea de Nutresa, se aprobó la iniciativa para la readquisición de acciones

En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones

Transporte 19/03/2025

El Aeropuerto de Cartagena movilizó cerca de 600.000 pasajeros en febrero

Comparando las cifras de febrero de 2024 con 2025, reportó casi 4.500 operaciones adicionales en vuelos comerciales, de estas más de 3.360 fueron nacionales y 1.120 internacionales

Educación 17/03/2025

El ranking de las mejores y las peores universidades en Colombia en 2024

LR consultó al Ministerio de Educación y al Icfes para sacar un listado con el promedio de todas las universidades que hay en el país y los estudiantes que hicieron la prueba