.
EMPRESAS

Bogotá y Antioquia, los mejores entornos para la innovación en el país

miércoles, 28 de diciembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jesús Mesa Mosquera

El informe, que se realizó por primera vez en el país con la metodología del Índice Global de Innovación (Global Innovation Index), midió el desempeño de las instituciones, el capital humano e investigación, la infraestructura, la sofisticación de mercados y de negocios, así como la producción de conocimiento y tecnología, y la producción creativa de 24 departamentos, además de Bogotá.

Los resultados de la muestra concluyeron que Bogotá tiene el mejor desempeño, con un puntaje de 66,96, seguido por Antioquia con 55,09. Estas regiones tienen desempeños superiores en capital humano e investigación, infraestructura, mercados y negocios sofisticados. También presentan altos niveles de producción en conocimiento, tecnología y productos creativos.

Con un nivel medio alto de desempeño se encuentran Santander (46,40), Cundinamarca (45,70), Caldas (42,63), Risaralda (42,14), Valle del Cauca (40,97) y Atlántico (40,50), departamentos que superan el nivel medio en todos los pilares, especialmente en mercados y negocios sofisticados, así como en producción de conocimiento, tecnología y productos creativos.

Los 17 departamentos restantes se ubican en una franja que va de 35,32 (Quindío) a 16,66 (Putumayo).

El Índice, realizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en equipo con el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología y la consultora C230, servirá para “entender mejor las diferencias a nivel territorial en términos de innovación, lo cual se convierte en una herramienta de diagnóstico que permitan avanzar a alcaldes, gobernadores y al gobierno nacional, en el diseño e implementación de políticas públicas”.

En la medición del Índice Global de Innovación de 2016, Colombia ocupó la posición 63 entre 141 economías, con un ascenso de cuatro puestos respecto del 2015.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 29/11/2023 Ministerio de las TIC definió los jugadores que competirán en la subasta de la red 5G

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones informó que estas empresas buscarán conectar a cerca de 28 millones de colombianos, que es 54% de la población

Automotor 01/12/2023 Entre Bogotá, Medellín y Cali hay más de 250 puntos para carga de carros eléctricos

En las tres ciudades capitales, EnelX, Esvy, Terpel y Celsia son las empresas que lideran en el negocio de electrolineras para autos

Construcción 28/11/2023 “Cerramos el tercer trimestre con casi $3,8 billones para obras en los próximos años”

Juan Luis Aristizábal, director general y presidente de Conconcreto, habló sobre el fondo de financiación que tienen para obras futuras en Colombia y EE.UU.