.
INDUSTRIA

AzulK celebra 60 años con cambio de imagen en marzo y nuevos mercados

martes, 27 de febrero de 2018

Empresa prevé exportar productos de aseo y cuidado personal a Perú y Guatemala.

Lina María Guevara Benavides

Son pocas las compañías colombianas que cumplen 60 años manteniendo únicamente su capital familiar. Pero AzulK, la creadora del legendario Diablo Rojo y actual comercializadora de productos como el jabón Coco o el detergente AK-1, hace parte de ese grupo que ha batallado en un mercado cada vez más dinámico y competido.

En entrevista con LR, Mauricio Vanegas Merino, quien es el cuarto miembro de la familia en estar al frente de la compañía, habló sobre los proyectos que acarrea el aniversario, el cambio de imagen y la llegada de sus producto a nuevos mercados.

¿Qué rescata de estos 60 años de AzulK?
Esta ha sido una lucha bastante ardua. Nosotros fabricamos productos de aseo para prendas, hogar y cuidado personal. Son segmentos muy competidos, en los que están las locales y las multinacionales más grandes. Son pocas las compañías que llegan a este número por el dinamismo y la velocidad del mercado. Hemos librado todas esas batallas y hoy somos parte de las 500 empresas más grandes del país.


El aniversario llega con un cambio en la imagen corporativa, ¿en qué consiste?
Es una modificación en el logo, que ahora estará inspirado en un futuro más limpio y transparente. Creemos que esto es importante para la situación socioeconómica y política y lo haremos oficial el 2 de marzo.

LOS CONTRASTES

  • Francisco CubillosDirector del Departamento de Administración de Empresas de la U. Central

    “El ciclo de vida de las firmas hoy es relativamente corto. Cumplir 60 años, permanecer vigente y replantearse, es algo muy significativo”.

¿Cómo les fue en 2017?
Fue un año difícil, que estuvo resentido por el incremento del IVA. Sin embargo, tuvimos ventas por $260.000 millones y un crecimiento de 16%.

Aseo es una de las categorías más fuertes en las tiendas de descuento, ¿qué tanto los afectó el boom de esos formatos?
Somos fabricantes para algunas de estas tiendas. Sin embargo, sí han afectado nuestras marcas en algunos sitios. Para solventar la competencia lanzamos productos como los que ellos venden y fortalecimos el canal tradicional porque sabemos que las tiendas no se van a acabar.

¿Cuál es la expectativa para este año?
Vemos un 2018 muy complejo por la situación de las elecciones mientras se instala el nuevo Gobierno. El primer semestre empezó muy quieto y nuestra proyección es más demorada. Esperamos crecer 10%.

¿Habrá lanzamientos?
Tendremos unos relanzamientos en algunos productos y también tenemos como proyecto llegar a otros mercados.

¿Qué países les interesan?
Estamos mirando Centroamérica y la región Andina. Estamos adelantando conversaciones con Ecuador y Perú, pero también con Guatemala, Costa Rica, e incluso, Panamá. Prácticamente todos.

¿Es probable que tengan que aumentar su capacidad?
Fabricamos 6.000 toneladas de productos mensuales. Inicialmente podemos surtir esos mercados con nuestra planta. Pero, si las exportaciones se vuelve un ítem importante, estaríamos interesados en buscar un área cercana a un puerto en El Caribe. Depende de los resultados, pero normalmente, si el producto es exitoso, se monta planta e infraestructura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 22/03/2025

Los usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS

Energía 25/03/2025

Cerrejón reducirá la producción anual entre 5 a 10 millones de toneladas de carbón

La producción anual se estima será entre 11 a 16 millones de toneladas, sujeto a revisión permanente de las condiciones del mercado

Comercio 26/03/2025

La confianza de los comerciantes mejoró y la de los industriales empeoró en febrero

Fedesarrollo señaló que la Confianza Comercial va en aumento, mientras que la Industrial tuvo una ligera caída respecto al mes anterior