MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En los primeros meses del año las aerolíneas adscritas a AviancaTaca Holding, movilizaron 3.982.201 pasajeros, registrando un alza de 9,7% frente a los mismos meses del año anterior.
Alberto Maya, analista de aviación comercial, considera que el aumento en el transporte aéreo de pasajeros se debe a dos factores: el primero, las condiciones económicas favorables en las que se encuentra el país, las cuales generan que no solamente los viajes de negocios aumenten si no también los de turismo nacional y extranjero y el segundo, la fuerte competencia que se ha presentado en los últimos años entre las aerolíneas, lo cual hace que la competitividad aumente, los pasajes tengan menores precios y se generen mayores ventas.
Febrero fue el mes en el se presentó el mayor aumento para Avianca, Taca y sus compañías subsidiarias, movilizando un total de 1.866.367 pasajeros, un 6,8% por encima de los viajeros transportados en febrero de 2012.
La capacidad, medida en sillas disponibles por kilómetro volado se incrementó 1,6% mientras que el tráfico de pasajeros pagos por kilómetro volado creció 5,5%, logrando una ocupación total de 80,7%.
El número de pasajeros movilizados en los mercados al interior de Colombia, Perú y Ecuador fue de 2.278.645, un 11,4% más que en 2012 y logrando un factor de ocupación de el factor de ocupación de 79,5%.
Los mercados internacionales también fueron protagonistas, el promedio de viajeros movilizados a rutas internacionales ascendió a 1.703.556, un 7,4% mayor a la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado.
La movilización de viajeros crecerá 9,6% en 2013
Según la asociación de Transporte Aéreo de Colombia (Atac), para este 2013, se espera que un promedio de 25 millones de personas sean movilizadas en avión, repartidos en 8 millones de viajeros internacionales y 17 millones en vuelos nacionales. Según las estadísticas oficiales de la Aeronáutica Civil entre enero y noviembre del año pasado, en el país se movilizaron un poco más de 21 millones de personas entre vuelos internacionales y nacionales, siendo Avianca la aerolínea que más personas transportó.
La propietaria del proyecto afirmó que este tuvo costes de $85.000 a $90.000 millones y deja un retorno anual entre 16% y 17% de la inversión
Lanzaron cuatro nuevas rutas en el año, todas desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que sirve a Medellín
Dijo que la entidad se puso "del lado de los infractores" en lugar de priorizar la defensa del medio ambiente