.
EMPRESAS

Avianca invita a la Odeaa a volver a la mesa de diálogo y llegar a acuerdo justo

lunes, 13 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Respecto a la afectación de la reforma tributaria, Avianca afirmó que afecta a la aerolínea en US$ 60 millones anuales, cifra que supera en US$20 millones las utilidades que fueron reportadas en el reciente cierre financiero del 2016.

La aerolínea afirmó que “a pesar del cálculo tributario que se hizo personalizado para cada uno de ustedes, no se puede confundir a nuestros empleados ni a la opinión pública, mostrando un impacto del 32%, que se reduce a un 7% en el caso más extremo al hacer uso de las posibilidades que la misma ley tributaria provee para mitigar su impacto”.

Igualmente aclaró que ha ofrecido en la mesa de negociación, un aumento de 1,5% adicional al IPC que equivale a 7,25% lo que según la aerolínea “cubre la diferencia real presentada en los cálculos tributarios”. Y aclararon que “nuestra estructura salarial no se determina de acuerdo al país mejor pagado de la región. Muy por el contrario, debe tener en cuenta la capacidad adquisitiva de cada país donde operamos, como se hace en toda compañía global”.

Reiteró, también por medio de la carta, que en la mesa de negociación han sido “abiertos, claros y transparentes al mostrarles la información de la situación administrativa, financiera y operativa de la compañía, que muestra claramente que son muchos esfuerzos que todos los empleados de Avianca hemos hecho para volver a una etapa de generación de utilidades, que garantice el largo plazo y nuestra supervivencia en un entorno altamente competitivo”. Y para finalizar, extendieron una invitación para seguir con las conversaciones mañana en el hotel Tryp a las 10:00 a.m. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras

Industria 23/01/2025 Monómeros registró pérdidas por más de $83.200 millones con corte a septiembre

La Supersociedades revisó el desempeño más reciente de la empresa y, con base en ello, corroboró que sí hay riesgos financieros que deben subsanarse

Salud 21/01/2025 El apetito inversor del sector privado hacia infraestructura hospitalaria ha mermado

El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%