MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las aerolíneas de Avianca Holdings S.A. trasladaron 2.525.238 pasajeros, un 4,9% superior a los viajeros en el mismo mes el año anterior
En un reporte a la Superintendencia Financiera dijo que la capacidad, medida en ASK o sillas disponibles por kilómetro volado se incrementó en 4,9 y el tráfico de pasajeros creció un 3,5% A/A adicional.
El factor de ocupación fue de 82,1%, registrando una disminución de 110 pbs con respecto al mismo periodo
del año anterior.
El estudio dice además que durante junio, las aerolíneas adscritas a Avianca Holdings transportaron al interior de cada uno de estos mercados un total de 1.456.143 viajeros, superior en 5,9% a lo registrado en el mismo período del año anterior.
La capacidad ASKs incrementó 6,6% mientras que el tráfico de pasajeros aumentó en 1,3%. Debido
a los resultados anteriores, el factor de ocupación en este mes se ubicó en 80,9%, registrando un contracción de 425 pbs con respecto al mismo mes del año pasado.
Por otra parte las aerolíneas integradas en Avianca Holdings transportaron 1.069.095 pasajeros en las rutas internacionales, un 3,6% mayor que los viajeros transportados durante junio de 2018. La capacidad (ASKs) incrementó en 4,5%, en tanto que el tráfico de pasajeros (RPKs) alcanzó un 3,9% A/A adicional. Como resultado de lo anterior la ocupación en rutas internacionales fue de 82,4%, mostrando una contracción de 44 pbs con respecto al mismo periodo del año anterior.
Para quienes no están en la ciudad, podrán hacerle seguimiento al evento de forma virtual a través de la plataforma digital de LR
Los presidentes de las empresas explicaron que en las primeras fases de la alianza se desarrollarán estudios en sectores de transporte y logística
Se produjeron más de 17.000 millones de huevos, un crecimiento de 4% respecto a 2020. Santander, Antioquia, y Valle son las zonas más productoras del país